Argentina fauna

El “vampiro gigante” que muestra los cambios del clima en la costa argentina

Javier Castro Bugarín.- Hace unos cien mil años, la costa atlántica de Argentina era un lugar muy distinto al que hoy conocemos. Osos perezosos de cuatro metros de altura, manadas de elefantes suramericanos y armadillos de una tonelada campaban a sus anchas por la región pampeana, al igual que otro animal volador, el ‘Desmodus draculae’.

BIODIVERSIDAD MURCIÉLAGOS

La cara desconocida de los murciélagos y su valiosa función en el ecosistema

Paloma San Segundo.- A menudo se les relaciona con vampiros, cuentos de brujas o cómics de superhéroes, incluso se les atribuye el dudoso origen del coronavirus; puede que los murciélagos sean los animales más estigmatizados de la tierra, pero lejos de ser enemigos, constituyen una valiosa ayuda para nuestro ecosistema.

CORONAVIRUS MURCIÉLAGOS

Los murciélagos, “aliados” de los humanos en el control de enfermedades

Santiago José Sánchez .- Entre las múltiples incógnitas que sobrevuelan la pandemia del COVID-19 se encuentra qué especie ejerció de puente entre el virus y los humanos: se ha
señalado al pangolín y al murciélago como origen de la pandemia, pero estos últimos son auténticos “aliados” en la lucha contra enfermedades.

CONSERVACIÓN QUIRÓPTEROS

La Cueva de las Yeseras, refugio de murciélagos gracias a un micromecenazgo

Daniela González / Madrid (EFEverde).- Murcielagos de cueva, ratoneros patudos, ratoneros pardos, de herradura y pipistrelus y así hasta unos 3.300 quiropteros componen la colonia de la Cueva de Las Yeseras en Santomera, Murcia un espacio Natura 2000 de la UE y cuya conservación esta garantizada una vez que la sima ha sido adquirida por Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE)