Ecologistas en Acción ha abierto hoy la convocatoria para presentar las candidaturas a una nueva edición de sus Premios Atila, con los que “distinguir y denunciar” a personas, entidades o proyectos que más hayan “contribuido a la destrucción del medio ambiente”.
Cualquier persona puede proponer, a través de la página web de esta asociación y hasta el próximo día 31 de mayo, a los “individuos o entes jurídicos” que puedan resultar galardonados, aunque deberá detallar los “méritos” para ello, según su comunicado distribuido hoy.
Los premios tienen dos categorías, Atila y Caballo de Atila, y las candidaturas podrán optar a las distintas secciones, que incluyen “actuación más bárbara, tontería más destacable, mayor presunta malversación de fondos públicos o privados para la destrucción de la naturaleza y mayor chapuza”.
Los premios se concedieron por primera vez en 1992 coincidiendo con la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro y entre los ganadores de años anteriores figuran la multinacional Berkeley Energía, el ex ministro de Energía y Turismo, Álvaro Nadal, y el presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Fernando Marti.
Los ganadores, en junio
Ecologistas en Acción ha convocado sus Premios Atila 2020 con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente -5 de junio-, en cuya víspera se dará a conocer el fallo del jurado.
El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972 coincidiendo con la primera cumbre mundial sobre esta materia: la Conferencia de Estocolmo sobre el Medio Ambiente Humano.
[divider]Te puede interesar: