El nuevo ministro británico de Negocios y Energía, Alok Sharma, ha sido nombrado este jueves presidente de la cumbre climática de la ONU, COP26, que se celebrará en Glasgow (Escocia) el próximo noviembre, después del polémico despido de la anterior presidenta Claire O’Neill.
Sharma, cuyo nombramiento formó parte de la remodelación que el conservador Boris Johnson ha hecho de su gobierno, ocupaba desde hacía seis meses la cartera de Desarrollo Internacional, además de haber desempeñado cargos menores en el departamento de Asuntos Exteriores.
Como responsable del ministerio de Negocios, Sharma liderará la gestión para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, que el Reino Unido se ha propuesto reducir a cero en 2050.
El despido el pasado 31 de enero de O’Neill le llevó a escribió una carta en que afirmaba que Johnson había confesado “no entender” la crisis climática y que tenía intención de minimizar el papel del Gobierno escocés, liderado por los nacionalistas del SNP, en la organización del evento, que reunirá a más de 200 líderes mundiales.
Del 9 al 19 de noviembre
Las conversaciones climáticas que se abordarán en la COP26, del 9 al 19 de noviembre, se han calificado como las más importantes desde que se logró el Acuerdo de París para frenar el calentamiento global en 2015.
La cita de Glasgow se producirá después de la celebrada en Madrid, donde los países no consiguieron consensuar políticas de gran calado para frenar la crisis climática, de modo que se espera que este año presenten planes nacionales más ambiciosos para reducir los gases de efecto invernadero de cara a 2030.
Johnson, que ha sido criticado por sus posiciones menos enfáticas a favor de combatir la emergencia climática, se ha comprometido a adelantar cinco años, hasta 2035, la prohibición de vender automóviles nuevos de diesel, gasolina o híbridos. EFEverde