Imagen de una mujer en un andén de metro. EFE/ Orlando Barría

CORONAVIRUS MEDIOAMBIENTE

La “crisis de confianza” en el transporte público aumenta la contaminación

Publicado por: Redacción EFEverde 21 de mayo, 2020 A Coruña

El transporte público sufre “una crisis de confianza por miedo al contagio” que genera un aumento de la polución que, a su vez, hace a las personas más vulnerables al covid-19 y otras enfermedades, asegura la investigadora de Ingeniería e infraestructura de los transportes de la Universidad de A Coruña Margarita Novales.

Novales ha participado este jueves en la jornada en línea “After-Covid19: El papel de la Ingeniería Civil y de la Edificación en un nuevo escenario“, organizada por la Agrupación Estratégica CITEEC, en la que investigadores de la UDC han analizado las consecuencias de la crisis del covid-19 en este ámbito.

“Si nos desplazamos en coche para evitar el contagio vamos a tener más contaminación, que nos hace más sensibles a este virus y a otras enfermedades”, ha sostenido en la charla online titulada “La movilidad urbana y metropolitana después del covid-19”.

En su ponencia, ha mostrado datos de Wuhan que indican que en la ciudad china la movilidad en metro y autobús urbano ha descendido del 56 % al 24 % tras levantar el confinamiento.

Así, ha puesto en valor las medidas implementadas de “desinfecciones periódicas”, dispensadores de geles alcohólicos y el uso obligatorio de la mascarilla que hacen que “el transporte público sea mucho más seguro”.

“A medio plazo el distanciamiento efectivo en el transporte es insostenible”, ha lamentado la profesora, que ha detallado que el coste por viajero es mayor que antes por la reducción del aforo, que va a requerir “métodos de compensación”.

Por ello, ha apelado a la concienciación respecto al cambio climático y ha apostado por “seguir avanzando hacia una movilidad sostenible”.

La importancia de la gestión del agua como garantía de resiliencia frente a catástrofes; los avances hacia una movilidad autónoma o el impacto de esta situación en el transporte de mercancías y en la industria 4.0, han sido otras de las temáticas abordadas en la conferencia web. EFEverde

[divider]

Te puede interesar:

La contaminación en China supera la del año pasado tras la vuelta a la actividad

La conexión letal entre la contaminación y el COVID-19: un punto de inflexión para la región mediterránea. Por (*) Grammenos Mastrojeni y Leonardo Becchetti

 

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.