#Economiacircular @deunvistazo en @efeverde por @andreaarnal

Recurso de archivo EFEverde

ECONOMÍA CIRCULAR

Crean un premio para reconocer las mejores prácticas en Economía Circular

Publicado por: Redacción EFEverde 28 de mayo, 2019 Madrid

El Grupo BASF y el Club de Excelencia en Sostenibilidad presentan la primera edición de los premios a la mejor práctica en Economía Circular: un reconocimiento a diversos proyectos que contribuyen o tienen el potencial de contribuir de forma sustancial al desarrollo sostenible y promover la economía circular en España

Los nuevos premios están dirigidos a iniciativas que hagan frente al desafío de los recursos naturales limitados a través de los distintos modelos de negocio circulares:
  • Suministro circular: aprovechamiento de materiales reciclados, reutilizables, en lugar de materiales nuevos.
  • Recuperación de recursos a través de procesos innovadores que permitan impactar de forma positiva en la cadena de valor.
  • Extender la vida del producto a través de la recuperación, reventa o la innovación y el eco-diseño.
  • Plataformas para compartir productos o servicios: conectar a usuarios para fomentar el uso compartido de diferentes productos y/o servicios que minimicen el impacto ambiental.
  • Productos como servicios: ofrecer servicios de pago por un producto manteniendo la propiedad del mismo para la posterior recuperación de los recursos.
  • Innovación en procesos mediante la producción en ciclo cerrado, con el objetivo de maximizar el uso de los recursos y minimizar el impacto ambiental.

Cuatro categorías

Los premios a la mejor práctica en Economía Circular se dividen en 4 categorías: Mejor iniciativa pública, Mejor práctica circular en grandes empresas, Mejor práctica circular en Pyme y Mejor start-up circular. El plazo de recepción de candidaturas está abierto del 28 de mayo hasta el próximo 15 de julio de 2019 y las bases ya están disponibles en la web del Club de Excelencia en Sostenibilidad y en BASF.
[box type=”shadow” ]Carles Navarro, director general de BASF Española, ha comentado que “la economía circular y la sostenibilidad están en el eje central de nuestra estrategia, porque sólo puede ser sostenible. [/box]

Jurado

El jurado, compuesto por reputados expertos además de altos directivos de BASF y el Club de Excelencia en Sostenibilidad, evaluará la visión estratégica de la Economía Circular, el impacto económico, social y ambiental; la perdurabilidad en el tiempo; replicabilidad del modelo; el carácter innovador de la propuesta; el alcance del proyecto; la diseminación en la cadena de valor; y la existencia de indicadores de seguimiento.

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.