Tigres blancos Sendaviva 3

Fotografías de uso editorial cedidas por el parque Sendaviva de los ejemplares de tigre blanco en s

TIGRE BLANCO

Dos crías de tigre blanco, especie en peligro, nacen en el parque Sendaviva (Navarra)

Publicado por: Redacción EFEverde 26 de junio, 2019 Pamplona

Dos crías de tigre blanco, una especie en peligro de extinción, forman parte desde el pasado mes de abril de la familia de animales del parque Sendaviva, en Arguedas (Navarra).

Los pequeños felinos, según se ha informado ahora, nacieron en la madrugada del 15 de abril, un macho y una hembra, hijos de la pareja de tigres blancos del parque: Chipi, un macho de cuatro años y medio, y Bandi, una hembra de cuatro.

Especie en peligro de extinción

tigre blanco
Fotografías de uso editorial cedidas por el parque Sendaviva de los ejemplares de tigre blanco en sus instalaciones en Arguedas (Navarra). EFE

Sendaviva destaca en un comunicado que el nacimiento de este tipo de tigres en cautividad es poco frecuente y escasa la población de esta especie, ya que se calcula que solo hay en el mundo 300 ejemplares.

A partir del próxima sábado, 29 de junio, los visitantes del parque podrán ver a las crías, aunque de momento con limitaciones temporales que se irán reduciendo de manera escalonada, y además Sendaviva quiere ayuda para poner nombre a los pequeños tigres y para ello lanzará un concurso a través de sus redes sociales.

Ambos nacieron con un peso aproximado de un kilo y actualmente el macho pesa cerca de 11 y la hembra 9,5. En la edad adulta puedan alcanzar los 230 kilogramos.

En sus primeros días no han salido del nido ya que su movilidad y visión eran reducidas, pero a partir de la tercera semana ya comenzaron a jugar, al mes y medio salieron al exterior y empezaron a explorar en entorno, entrando en contacto con la vegetación, los sonidos y los olores.

Crías sometidas a exhaustivos reconocimientos

tigre blanco
Fotografías de uso editorial cedidas por el parque Sendaviva de los ejemplares de tigre blanco en sus instalaciones en Arguedas (Navarra). EFE

Durante este periodo ha sido Bandi la que ha estado pendiente de sus crías, aunque se espera que Chipi de forma progresiva irá compartiendo su hábitat.

Sendavida destaca que desde le nacimiento la hembra la que se ha mostrado más activa y animada que su hermano, y también ha sido la primera en salir del nido y en bañarse y jugar con el agua, mientras que su hermano muestra un carácter más tímido y cauto.

Desde el momento del nacimiento ambas crías están sometidas a exhaustivos reconocimientos veterinarios, y también se pone especial cuidado en su alimentación para que sea adecuada y variada.

Conforme pasee el tiempo está previsto colocar en su hábitat distintos objetos para que los descubran, algunos de ellos con diferentes olores; y se les esconderá comida entre la maleza para que aprendan a buscarla. EFEverde

[divider]Te puede interesar:

El cambio climático amenaza el último bastión costero del tigre de bengala

Secciones : Animales Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.