INCENDIOS FORESTALES

60 bomberos trabajan en el incendio forestal de Olloki (Navarra), cuyo presunto autor ya ha sido detenido

Pamplona.- Alrededor de 60 efectivos de bomberos trabajan en la extinción de un incendio forestal declarado en la localidad navarra de Olloki, apoyados por medios aéreos, un suceso por el que se ha detenido a un hombre como presunto autor. El Grupo de Investigación de la Brigada de Protección Medioambiental de la Policía foral instruye […]

INCENDIOS FORESTALES

Evolución favorable de unos incendios de “dimensiones históricas” en Navarra

La evolución de los incendios en Navarra es favorable, con Gallipienzo como principal foco de atención, cuando vecinos de algunas de las poblaciones desalojadas tratan poco a poco de recuperar la normalidad y se empiezan a analizar los daños de unos fuegos de “dimensiones históricas” que han dejado miles de hectáreas calcinadas.

Navarra, comprometida con el clima. Por (*) Itziar Gómez López

Este mes de abril ha entrado en vigor la Ley Foral de Cambio Climático y Transición Energética recientemente aprobada por unanimidad por el Parlamento de Navarra. Se trata de una ley ambiciosa, con medidas concretas y que supone un importante hito puesto que nos permite dar un salto cualitativo, de las palabras a los hechos; de la concienciación y el establecimiento de objetivos a regular acciones dirigidas a cumplirlos.  

Principales novedades de la Ley Foral de Cambio Climático y Transición Energética de Navarra. Por (*) Irene Mataró Villacampa (Terraqui)

La Ley Foral de cambio climático y transición energética de Navarra, que pretende dotar la Comunidad Foral de Navarra de un marco normativo, institucional e instrumental de la acción climática y la transición energética, es la norma específica en materia de cambio climático más recientemente aprobada en España.

Europa unida por la humanidad y el planeta. Por (*) Jorge Neri Bonilla

La guerra en Ucrania es la oportunidad que tiene Europa para asumir un papel preponderante en la geopolítica mundial y convertirse en ejemplo (“luz”) de humanidad para el planeta. Es un momento crucial para defender los valores democráticos –principalmente la libertad– y acelerar la transición ecológica hacia la descarbonización a través de energías limpias y verdes.

La I+D+i agraria, esencial en la transición a un sistema alimentario europeo sostenible. Por (*) Natalia Bellostas Muguerza

En las últimas semanas y con motivo de la guerra en Ucrania, la preocupación por la seguridad alimentaria de nuestro continente ha ido en aumento. La invasión del «granero de Europa» por parte de Rusia está disparando el precio de las ‘commodities’ (trigo, cebada, cultivos proteicos), tanto por el bloqueo de las exportaciones en el Mar Negro como por el temor a la escasez de estas materias primas que pueda resultar en especulación. A esto se añade una subida sostenida de los precios del grano en los últimos meses por el incremento del coste de gas y por tanto de los fertilizantes nitrogenados.

INUNDACIONES

Las inundaciones en España, un desastre muy difícil de prevenir

Madrid, 14 dic (EFE).- Menos episodios de lluvias, pero más graves y torrenciales, además de la creciente ocupación de áreas inundables por viviendas y otras edificaciones han incrementado el peligro de inundaciones en España, donde 2 millones y medio de personas viven en riesgo de inundación, y más de medio millón en alto riesgo.

INUNDACIONES

Las inundaciones en España, un desastre muy difícil de prevenir

Madrid, 14 dic (EFE).- Menos episodios de lluvias, pero más graves y torrenciales, además de la creciente ocupación de áreas inundables por viviendas y otras edificaciones han incrementado el peligro de inundaciones en España, donde 2 millones y medio de personas viven en riesgo de inundación, y más de medio millón en alto riesgo.

TEMPORAL LLUVIAS

Persisten en Navarra las dificultades pese al lento descenso de los ríos

Las dificultades en Navarra derivadas de las inundaciones persisten a pesar de descender el caudal y nivel de los ríos, por lo que el Gobierno foral y los ayuntamientos insisten en su llamamiento al comportamiento responsable de la población para evitar situaciones de riesgo, incluido el acceso a zonas agrícolas afectadas por las avenidas.

TEMPORAL LLUVIAS

Persisten en Navarra las dificultades pese al lento descenso de los ríos

Las dificultades en Navarra derivadas de las inundaciones persisten a pesar de descender el caudal y nivel de los ríos, por lo que el Gobierno foral y los ayuntamientos insisten en su llamamiento al comportamiento responsable de la población para evitar situaciones de riesgo, incluido el acceso a zonas agrícolas afectadas por las avenidas.