Fotografía de archivo de un perro maltratado. EFE

ANIMALES EXPERIMENTACIÓN

El CSIC considerará su contrato con Vivotecnia cuando tenga toda la información

Publicado por: Redacción EFEverde 13 de abril, 2021 Madrid

El CSIC esperará a tener toda la información necesaria sobre la investigación abierta por maltrato animal contra Vivotecnia, para considerar la resolución del contrato por el que trabajadores de esa empresa realizan tareas en los animalarios de diversos centros de la institución.

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas, que ha condenado “sin paliativos” el contenido del vídeo grabado en las instalaciones de Vivotecnia en Madrid con “estremecedoras imágenes de maltrato animal”, ha destacado en un comunicado que estas no se corresponden “en absoluto” con la investigación que se hace en el CISC.

Además, ha señalado que “apoya firmemente” la investigación abierta por la Comunidad de Madrid para esclarecer lo acontecido y “obrará en base al resultado de la misma. Por ello, una vez se disponga de toda la información necesaria, el CSIC considerará la resolución del contrato existente con esta empresa”.

Contrato con Vivotecnia

El CSIC tiene suscrito un contrato con Vivotecnia “exclusivamente para la provisión de personal” que realiza distintas tareas en los animalarios de diversos centros de la institución.

La ejecución del contrato se ha desarrollado, hasta la fecha, “sin que se hayan registrado incidentes, incumplimientos o consten actuaciones que hicieran sospechar situaciones como las mostradas en el vídeo y que han tenido lugar en instalaciones propias de la empresa”, ha agregado el CISC en la nota.

La experimentación animal que se aborda en los centros del CSIC se realiza con el “estricto cumplimiento” de la legislación vigente y con el “respeto escrupuloso” de las recomendaciones éticas internacionales de bienestar animal.

Rigurosos requisitos de control

Los proyectos de experimentación animal del CSIC están sometidos a rigurosos requisitos de control, ha explicado la institución, y cada uno debe ser informado por el comité de ética de experimentación animal del centro para, a continuación, ser evaluado por el Comité de Ética del CSIC y autorizado por el órgano autonómico competente que corresponda.

La Comunidad de Madrid decidió ayer suspender de manera temporal la actividad investigadora de Vivotecnia al constatar indicios de maltrato animal, tras realizar una inspección en su sede de Tres Cantos (Madrid).

La organización Cruelty Free Internacional dio a conocer el pasado viernes un vídeo en el que se muestra el supuesto maltrato de animales y la extrema crueldad a la que son sometidos en la empresa. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.