Vista de un cartel de advertencia delante de la central nuclear de Vandellós. EFE / Jaume Sellart

Vista de un cartel de advertencia delante de la central nuclear de Vandellós. EFE / Jaume Sellart/AR

NUCLEAR VANDELLÓS

CSN eleva a nivel 1 la incidencia del miércoles en la central nuclear Vandellós

Publicado por: Redacción EFEverde 20 de agosto, 2021 Barcelona

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha elevado a la clasificación de nivel 1 (anomalía) el suceso notificado el pasado miércoles, 18 de agosto, por la central nuclear Vandellós II (Tarragona) y cree que se podría haber evitado con los controles habituales.

El titular de la central nuclear Vandellós II comunicó al CSN el pasado miércoles que había detectado un alineamiento incorrecto del instrumento PT-AB01B (transmisor de presión en línea generador vapor B por tren A) que proporciona señal en el panel de parada remota sin afectación ni exterior ni interior.

El CSN clasificó inicialmente la incidencia con el nivel 0, pero, una vez revisada la información obtenida de las diferentes evaluaciones lo ha elevado a 1, en una escala de 7.

Tras la revisión del suceso, el titular emitió un Informe de Suceso Notificable (ISN) y el CSN ha considerado que el incumplimiento en las Especificaciones Técnicas de Funcionamiento (ETF) del sistema de parada remota se ha debido a la anomalía en el transmisor de presión que estaba presente desde el 19 de junio, “por lo que se superó de forma inadvertida el tiempo de acción establecido en las condiciones límite de operación”.

Dentro de la misma revisión también se ha comprobado que en la anterior ejecución de la prueba de vigilancia no se identificó la condición de inoperable del canal, ha informado el CSN en un comunicado.

“Esta situación se considera puntual y debía haberse evitado mediante los controles habituales de la central”, según el CSN, que puntualiza que la anomalía “no presenta evidencias de un problema de cultura de seguridad generalizado en la planta”.

El suceso notificado no ha tenido repercusión ni dentro ni fuera del emplazamiento por lo que, aplicando el manual de la Escala INES, se clasifica como nivel 1.

La Escala Internacional de Sucesos Nucleares y Radiológicos (INES) establece siete niveles: 0 (sin significación para la seguridad), 1 (anomalía), 2 (incidente), 3 (incidente importante), 4 (accidente con consecuencias locales), 5 (accidente con consecuencias de mayor alcance), 6 (accidente importante) y 7 (accidente grave). EFEverde

 

Secciones : Energía Nuclear
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.