EFEVERDE.- Un estudio demoscópico realizado por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) pone de manifiesto que la población española tiene “poca o ninguna información” sobre seguridad nuclear.
El CSN ha presentado ante su Comité Asesor los resultados de un estudio para identificar las expectativas de los grupos de interés relacionados con la seguridad nuclear y la protección radiológica en relación con la labor del Consejo de Seguridad Nuclear, solicitado por ese Comité.
En un comunicado de prensa, el organismo informa que esta solicitud “se ha materializado en el estudio demoscópico, como herramienta de medición de opinión acerca de la percepción del público sobre el grado de independencia y neutralidad del Organismo y capacidad técnica para avanzar en la transparencia, independencia y credibilidad del CSN”.
El estudio, disponible en la página web del CSN, ha sido elaborado gracias a un trabajo de campo en el que se realizaron más de 3.000 encuestas telefónicas.
En el informe se detalla que más de la mitad de los encuestados consideran que tienen “poca o ninguna” información sobre seguridad nuclear y protección radiológica, aunque el 70 % de ellos percibe que el tema es una cuestión de interés para la ciudadanía y demanda información sobre asuntos relacionados con la seguridad, los riesgos y los peligros de la energía nuclear.
“Según la opinión ciudadana -dice el estudio publicado por el Consejo-, esto se debe a que hay poca información disponible y a que la que existe les merece “poca o ninguna confianza”, aunque el principal medio por el que reciben la información son los medios de comunicación”.
De hecho, tres de cada cuatro encuestados no conoce cuál es el organismo que se encarga de la protección en materia de seguridad nuclear y protección radiológica en España.
Aún así, según el CSN, la mayoría considera que el entorno de las instalaciones nucleares o radioactivas es poco seguro, una percepción más elevada entre quienes viven fuera de las zonas de influencia.
La mitad de los encuestados no sabe qué actividades originan los residuos radioactivos y el 67,2 % opina que apenas existe información sobre cómo se gestionan estos residuos.
En la misma presentación ante el Comité Asesor, el CSN ha presentado el proyecto de su nueva web institucional, que en breve estará operativa, y con el que el organismo asegura que su objetivo es mejorar los contenidos y la presentación, así como adaptarse a las últimas tecnologías.
“La necesidad de elevar la transparencia del CSN y mejorar la comunicación, ofreciendo el máximo de información a los ciudadanos en el futuro portal corporativo, ha sido el origen de esta nueva web, que se quiere convertir en una referencia para el sector y para los profesionales del mismo”, subraya el Consejo de Seguridad. EFEverde