central nuclear Vandellós

Fotografía de la central nuclear de Vandellós II. Facilitada por CSN.

SEGURIDAD NUCLEAR

El CSN aborda la seguridad de la central nuclear de Vandellós II

Publicado por: Redacción EFEverde 10 de junio, 2020 Madrid

El pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha continuado esta semana de manera telemática con el análisis de la solicitud de renovación de autorización de explotación presentada por el titular de la central nuclear  Vandellós II (Tarragona)

Durante una doble sesión mantenida este miércoles se ha examinado la documentación correspondiente a la Revisión Periódica de Seguridad (RPS) y a la Operación a Largo Plazo (OLP), según el plan de análisis diseñado para este expediente, ha informado el CSN en un comunicado.

La RPS en las instalaciones nucleares españolas “tiene por objeto la revisión integrada de la instalación desde el punto de vista de la seguridad nuclear y la protección radiológica”.

Por su parte, los aspectos relacionados con la OLP están vinculados con el Plan Integrado de Evaluación y Gestión de Envejecimiento (PIEGE) sobre los requisitos de seguridad para la gestión del envejecimiento y la operación a largo plazo de las centrales nucleares.

Central nuclear de Trillo

Otro de los temas técnicos analizados por el pleno del CSN ha sido la modificación de las bases de las Especificaciones Técnicas de Funcionamiento (ETF) de la central nuclear de Trillo (Guadalajara).

En concreto, el titular de la instalación ha solicitado modificar el valor de la contrapresión ejercida por la columna de agua del filtro del sistema de venteo filtrado de la contención de forma que los valores establecidos en las bases de las ETF garanticen la ausencia de fugas en dicho sistema, en caso de que se produzca un accidente de pérdida de refrigerante.

Sistema de alimentación ininterrumpida

Finalmente, el pleno ha aprobado la puesta en marcha de la adquisición centralizada de los equipos del sistema de alimentación ininterrumpida del Centro de Cálculo, Sala de Emergencias (SALEM) y Seguridad del CSN.

[box type=”shadow” ]El edificio sede del Consejo de Seguridad Nuclear cuenta con sistemas de alimentación eléctrica ininterrumpida para solventar posibles fallos en el suministro de la red o posibles caídas de tensión que deben ser renovados y que dan servicio a la sala donde está ubicado el Centro de Cálculo, así como a la SALEM y al departamento de Seguridad.[/box]

De esta forma, se va a proceder a la contratación, a través de los servicios centralizados de la Administración, de cuatro equipos del sistema de alimentación ininterrumpida, por un importe total de 78.373 euros con cargo al ejercicio económico del año 2020, ha concluido el CSN. EFEverde

[divider]

Te puede interesar:

El CSN analiza la renovación de autorización de explotación de Vandellós II

 

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.