ENERGÍA NUCLEAR

CSN: Las nucleares desmanteladas dejarán espacios “valiosos” para renovables

Madrid.- Los terrenos desmantelados de las centrales nucleares una vez concluida su vida útil dejarán espacios “valiosos y atractivos”, candidatos a albergar proyectos varios, por ejemplo de energía renovable y otras industrias, ha afirmado este martes el presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Juan Carlos Lentijo. “Evidentemente, nadie se plantea poner allí ni viviendas […]

RESIDUOS RADIACTIVOS

CSN y Enresa analizan los futuros almacenes temporales de residuos nucleares

Madrid.- El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) han analizado la construcción de los nuevos Almacenes Temporales Individualizados de residuos radiactivos y la ampliación de los actuales, así como la posterior construcción del Almacenamiento Geológico Profundo (AGP). El AGP es la instalación en la que se depositarán a […]

UCRANIA GUERRA

La invasión rusa pone en riesgo las instalaciones nucleares de Ucrania como Chernóbil, según ENSREG

El plenario del Grupo Europeo de Reguladores de Seguridad Nuclear (ENSREG, por sus siglas en inglés) ha acordado una declaración en la que manifiesta su preocupación por el riesgos que la invasión rusa supone para las instalaciones nucleares de Ucrania, entre las que se encuentra Chernóbil, escenario de la mayor catástrofe atómica de la historia en 1986.

NUCLEAR ASCÓ

La central nuclear Ascó I registra una parada por el cierre “imprevisto” de una válvula

La central nuclear Ascó I (Tarragona) ha registrado esta pasada noche una parada automática del reactor por el cierre “imprevisto” de una válvula de control de agua, sin que esta situación haya comportado peligro para los trabajadores, la población o el medioambiente, en un suceso clasificado como de “nivel 0”.

MINERÍA URANIO

El presidente del CSN comparecerá en el Parlamento para explicar las presiones de empresa Minera

Madrid, 02 feb (EFE).- El presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) Josep María Serena i Sender comparecerá el 25 de febrero en la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso de los Diputados para explicar las “solicitudes e insinuaciones impropias” recibidas desde la compañía Berkeley Minera y que el máximo organismo técnico en materia de seguridad y protección radiológica puso en conocimiento del Parlamento y de la abogacía del Estado.

MINERÍA URANIO

Unidas Podemos pide la comparecencia en el Congreso del presidente del Consejo de Seguridad Nuclear

Madrid, 29 ene (EFE).- Unidas Podemos ha pedido que el presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Josép María Serena, explique en el Congreso “las presiones que ha recibido en las últimas semanas por parte de la Berkeley y sus directivos y accionistas para autorizar” el proyecto minero de uranio en Retortillo (Salamanca).

MINERÍA URANIO

Ecologistas acusan a minera de usar técnicas de intimidación antidemocráticas

Las organizaciones ecologistas Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Seo/Birdlife y WWF consideran que la compañía minera Berkeley, promotora de una mina de uranio en Retortillo (Salamanca) ha usado “técnicas de intimidación más propias de estados no democráticos” en las misivas remitidas por la empresa y su entorno al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).

MINERIA URANIO

El CSN remitió al Congreso y a la abogacía las cartas de la minera Berkeley para preservar su independencia

Madrid, 29 ene (EFE).- Preservar la independencia del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), el máximo organismo técnico en materia de seguridad y protección radiológica, ha sido el motivo por la que la entidad ha remitido al Congreso de los Diputados y a la abogacía del Estado varias cartas de la empresa Berkeley Minera España, promotora de una mina de uranio en Retortillo (Salamanca) al considerar que se “le reclaman cuestiones impropias”.