El director de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), Scott Pruitt.

El director de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, Scott Pruitt. EFE/Molly Riley

POLITICA AMBIENTAL

Cuando Pruitt llamó “cabeza hueca”al candidato Trump

Publicado por: arturolarena 6 de febrero, 2018 Washington

Washington (EFEverde).- El director de la Agencia de Protección Medioambiental (EPA) de Estados Unidos, Scott Pruitt, llamó “cabeza hueca” al ahora presidente, Donald Trump, cuando este aún era candidato a las elecciones primarias de los republicanos, según informaron hoy medios locales.

Cabeza hueca

[box type=”shadow” ]”Creo que es un cabeza hueca en lo que se refiere a cosas como la Constitución y el cumplimiento de la ley”, dijo entonces Pruitt en una entrevista de una radio local de Oklahoma, indicó la cadena CNN.[/box]

El hoy responsable de la EPA también indicó que estaba “muy preocupado” porque “quizá, si él estuviera en la Casa Blanca, puede haber un instrumento muy contundente como la voz de la Constitución”.

“Este presidente, el que tenemos ahora, al menos ha intentado matizar su ilegalidad”, comentó Pruitt sobre el entonces presidente, Barack Obama.

En esta línea aseguró del predecesor de Trump que este, por lo menos, “se sienta detrás y dice ‘¿cómo incumplimos la ley y, así, dónde es realmente complicado para enseñar lo que tenemos?’ No estoy seguro de que Trump lo hiciera”.

Fue el 11 de febrero de 2016, un momento en el que Trump aún era un magnate que buscaba batir al aparato conservador para ser el candidato del Partido Republicano a la Presidencia del país en los comicios del 8 de noviembre de ese año.

Tan solo una semana antes, aquel 4 de febrero, Pruitt también declaró en otra entrevista para otra radio de Oklahoma que consideraba que Trump al frente del Gobierno sería “más abusivo de la Constitución que Barack Obama”, lo que -dijo- “ya dice mucho”.

Ahora, dos años después, Donald Trump es presidente del Ejecutivo y Pruitt es el director de la institución encargada de proteger el medioambiente.

El ámbito medioambiental se ha convertido, precisamente, en uno de los que el mandatario ha dejado más huella a la hora de aplicar su repetida “desregulación” después de una campaña y un inicio de su mandato plagados de consignas negacionistas del cambio climático. EFE
jpb/pa/arm

Secciones : Actualidad
arturolarena

#Periodistaambiental, maestro en #FNPI. Premio Nacional de Medio Ambiente y de la Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad Dirijo www.efeverde.com y www.efefuturo.com @arturolarena. Más sobre mí: www.arturolarena.es