Lobo Ibérico. Centro del Lobo Ibérico de Castilla y León.

Lobo, recurso de archivo. Foto Larena

LOBOS ATROPELLO

Cuatro lobos han muerto atropellados en el mismo tramo de la A-1 en Madrid

Publicado por: Redacción EFEverde 26 de marzo, 2018 Madrid

Juan Carlos Fraile.- Madrid  (EFE).- En tres años han muerto atropellados seis lobos en la Comunidad de Madrid, de los que cuatro lo han sido en la misma carretera, la autovía de Burgos (A-1), y en un tramo de menos de 15 kilómetros entre La Serna del Monte y Somosierra.

El último cánido fue recogido a las 6.30 de la madrugada del viernes por agentes del Seprona en el punto kilométrico 84,600 de la citada autovía, en sentido Burgos, según han confirmado hoy a Efe fuentes de la Consejería de Medio Ambiente.

El cuerpo del animal fue trasladado al Centro de Rescate de Animales Silvestres (CRAS) de la Comunidad de Madrid para hacerle la necropsia que determine las causas de la muerte.

Las mismas fuentes han indicado que los técnicos del CRAS han comprobado que se trata de un macho adulto de edad avanzada y que había muerto recientemente.
Unidos Podemos presentó en febrero una Proposición No de ley (PNL) en el Congreso de los Diputados para identificar mejor los ‘puntos negros’ en los que se registran atropellos de animales salvajes y acelerar las medidas para evitar estos arrollamientos.

Agentes forestales, organizaciones ecologistas, partidos como Equo y Podemos y expertos reclaman pasos para la fauna, en especial en el tramo de la A-1 donde se han registrado los atropellos, que corta la expansión del lobo ibérico hacia el sur de la península.

Desaparecida y recuparada

Esta especie desapareció de Madrid en los años cuarenta del siglo pasado, pero en los últimos años ha logrado recuperarse y, tras un tiempo entrando y saliendo en la región desde Castilla y León, ha vuelto a instalarse en la región hace pocos años.

Todos los ejemplares que viven al sur del río Duero se consideran especialmente protegidos. En la Comunidad de Madrid hay tres o cuatro grupos reproductivos de lobos que suman unos 25 ejemplares, según las estimaciones de científicos y naturalistas.

Desde 2009 la presencia del lobo ibérico “es bastante constante” en la región madrileña, según dijo a Efe el naturalista Omar Alonso, quien asegura que ya en 2011 se detectó en territorio madrileño “siete u ocho ejemplares, incluidos cuatro cachorros”.

Todos los atropellos se han producido al norte de la región. El primero fue en abril de 2015, en la carretera M-622, entre Guadarrama y Los Molinos.
El segundo arrollamiento fue en enero de 2016, en el kilómetro 93 de la A-1, en el término de Somosierra, y ese mismo mes, el día 21, fue hallada muerta una loba en la M-608, en Manzanares el Real.

En 2017 hubo dos más y ambos en la autovía de Burgos (A-1), uno el 3 de agosto en el kilómetro 80 y el otro el 27 de octubre en el kilómetro 79.
Desde el primer atropello en la A-1 son varios los colectivos, organizaciones y partidos que reclaman la construcción de pasos para la fauna en la zona de Somosierra de la autovía de Burgos que permita al lobo, en su avance hacia el sur de la península, saltar a la provincia de Guadalajara sin morir en la red de carreteras madrileñas. EFE
jcf

Secciones : Animales Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.