Este nudibranquio se capturó al sur de la isla de Mallorca. Imagen de Constantino Mifsud

BIODIVERSIDAD ANIMALES

Nueva especie molusco ‘Tambja’ prueba su expansión por el Mediterráneo

Publicado por: Redacción EFEverde 26 de mayo, 2015 Palma de Mallorca

EFEverde.- El nuevo molusco nudibranquio recibe el nombre de Tambja mediterranea y su descubrimiento corrobora la extensión de su especie por el Mediterráneo, ya que hasta el momento sus miembros sólo se podían localizar en aguas del Mar de Alborán.

Este espécimen ha sido descubierto por investigadores del Centro de Baleares del Instituto Español de Oceanografía (IEO) y de la Universidad Autónoma de Madrid, mientras desarrollaban una campaña oceanográfica al sur de Mallorca según ha informado un comunicado.

Con su identificación y posterior clasificación animal, el Tambja mediterranea certifica que el área de distribución de este género se ha expandido hacia el Mediterráneo Central.

El trabajo de investigación ha descrito las características morfológicas externas e internas del molusco y las compara con las de otras especies del mismo género, especialmente con la más similar a ella: Tambja limaciformis.

El nuevo nudibranquio se caracteriza principalmente por poseer un manto de color entre anaranjado y rojo, el dorso cubierto de protuberancias blanquecinas, rinóforos (órganos sensoriales con forma de pequeños cuernos que se sitúan sobre su cabeza)  de color rojo y tres branquias con raquis naranja-rojizo y ramificaciones blanquecinas.

Además, el trabajo ha incluido análisis filogenéticos cuyo resultado ha confirmado que se trata de una especie diferente a las conocidas -que habitan principalmenten en el Pacífico y en el Atlántico-, con la intención de descartar que no fuera una introducción de éstas en el Mediterráneo a través del Canal de Suez.

Los seis ejemplares localizados en Baleares fueron hallados en una muestra obtenida a 53 metros de profundidad sobre fondos cubiertos del alga roja Phyllophora crispa, en el transcurso de una campaña dirigida por el IEO.

La descripción de esta nuevo nudibranquio del género Tambja ha sido publicada recientemente en la revista Helgoland Marine Research. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.