Imagen de gaviotas en una playa. Archivo EFE/ Ricardo Maldonado Rozo

ANIMALES ESTRECHO

Destruyen una nueva colonia de gaviotas en una zona protegida de Ceuta

Publicado por: Redacción EFEverde 19 de mayo, 2020 Ceuta Fuente: Ecologistas | SEO Birdlife

La asociación SEO/BirdLife ha denunciado este martes la destrucción de una nueva colonia de Gaviota de Adouin en una zona protegida por la legislación europea y estatal de Ceuta, a pesar de que la población de estos animales se encuentra en plena fase reproductora.

En un comunicado, la asociación ecologista ha afirmado que en la demarcación marítima Estrecho-Alborán sólo hay cinco colonias de cría de esta especie y están en “claro retroceso”.

[box type=”shadow” ]La situación se ha producido tras una inspección de toda la franja costera de la parte sur del Estrecho, desde el Recinto hasta la Sirena de Punta Almina, donde se consiguió localizar una nueva zona de reproducción de la gaviota de audouin situada dentro de la zona ZEPA “Acantilados del Hacho”.[/box]

Este descubrimiento daba esperanzas para que las gaviotas que abandonaron el pantanal del puerto de Ceuta, tras destruirles sus nidos con huevos, y que habían permanecido dispersas y fragmentadas por el litoral ceutí, pudiesen tener “una segunda oportunidad” para cumplir con su obligado y natural ciclo reproductivo.

A pesar de que se alertó al Seprona de la Guardia Civil, un grupo de pescadores consiguió acceder a los acantilados, provocando el abandono de la zona de cría de las gaviotas.

SEO ha denunciado los hechos al considerar que se trata de un nuevo delito contra la fauna que “no se ha producido en un lugar cualquiera, sino que se ha dado dentro de una zona ZEPA, protegida para las aves, y que donde, curiosamente, ni siquiera una especie protegida logra encontrar las condiciones adecuadas para reproducirse sin molestias e interferencias humanas”.

La situación influye “gravemente” en la protección de este ave que ve afectada su viabilidad como especie reproductora en esta zona del Estrecho. EFEverde

[divider]

Te puede interesar:

SEO/BirdLife y Miteco impulsan una campaña para proteger los nidos en las ciudades

 

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.