© Guardia Civil

ESPECIES PROTEGIDAS

Tres detenidos e intervenidos 27 reptiles protegidos en St. Vicenç de Montalt (Barcelona)

Publicado por: Redacción EFEverde 2 de diciembre, 2020 Barcelona

La Guardia Civil ha incautado en una finca de Sant Vicenç de Montalt (Barcelona) un total de 27 reptiles catalogados como especies protegidas, entre ellos tortugas, cocodrilos, serpientes pitón y un camaleón, y ha detenido a tres personas por tráfico de estos animales.

En un comunicado, el instituto armado ha detallado que la intervención se ha llevado a cabo en el marco de la operación Euler, en la que se ha arrestado a tres miembros de una organización criminal por traficar con 21 tortugas, tres cocodrilos, dos serpientes pitón y un camaleón.

La investigación comenzó a principios de 2019, cuando la policía detectó en el aeropuerto de Barcelona a un ciudadano español que había aterrizado procedente de las Islas Seychelles y a quien se le intervinieron, camufladas en el interior de su equipaje, 76 crías vivas de tortuga Gigante de Aldabra.

Sigue leyendo la noticia completa

 

http://www.lifeinvasaqua.com/detenidos-reptiles-protegidos-barcelona/

[divider] [divider]

Guía @lifeinvasaqua:  “Cuidado, invasoras acuáticas”

Exposición Virtual de LifeInvasaqua/Museo Nacional de Ciencias Naturales sobre EEI Aquatic

Catalogo de EEI en España BOE-A-2013

Sobre LIFE17 GIE/ES/000515  Life Invasaqua de la UE.

Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life  y coordinado por  la Universidad de Murcia,  LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.

Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, las UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA)

@lifeinvasaqua

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.