Una calle en Santander tras la nevada de este miércoles. EFE/ Maru García Robles

TIEMPO BORRASCA

Doce comunidades están en alerta por la borrasca, 9 en naranja

Publicado por: Redacción EFEverde 9 de diciembre, 2021 Madrid

El paso de la borrasca ‘Barra’ por la Península Ibérica mantiene este jueves en alerta a 12 comunidades autónomas, 9 de ellas en nivel naranja y la mayoría por nevadas, mala mar, viento y lluvia que puede dar lugar a deshielo y aludes en zonas de montaña.

Avisos en más de la mitad de comunidades

Durante la jornada de hoy están en alerta naranja (riesgo importante) Aragón, Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Galicia, Navarra y País Vasco, y hay aviso amarillo (riesgo) en las comunidades de Madrid, Valencia y en el archipiélago canario, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su página web,

En Aragón la alerta naranja es por nevadas de hasta 20 centímetros de espesor por encima de los 500 metros en el Pirineo oscense y más ligeras en la provincia de Zaragoza y también hay aviso amarillo en esta comunidad por viento de hasta 80 kilómetros por hora en Teruel y precipitaciones de 40 litros por metro cuadrado en el Pirineo, con riesgo de deshielo y aludes.

Asturias está en alerta naranja por mala mar y olas de hasta 8 metros y también tiene aviso amarillo por lluvias de hasta 40 litros por metro cuadrado y viento de 90 kilómetros por hora en Picos de Europa.

En Baleares hay alerta naranja por olas de hasta 8 metros en Mallorca y amarillo por rachas de viento en el archipiélago de hasta 80 kilómetros por hora, mientras en Cantabria la alerta naranja es por fuerte oleaje, y la amarilla por lluvia de hasta 40 litros por metro cuadrado y viento fuerte.

Castilla y León ha activado la alerta naranja por riesgo importante de deshielo en las cordilleras de Palencia, León y Burgos, donde también hay aviso amarillo por nevadas, lluvias de 40 litros por metro cuadrado en 12 horas y viento intenso que puede alcanzar los 80 kilómetros por hora en buena parte de esa comunidad.

Cataluña tiene alerta naranja por nevadas de hasta 20 centímetros de espesor por encima de los 700 metros en el Valle de Arán, pero además hay avisos amarillos por viento fuerte en el litoral de Tarragona, lluvias en el Pirineo con riesgo de aludes y olas de 7 metros en la costa de Girona.

En Galicia hay alerta naranja por mala mar y olas de entre 5 y 8 metros en todo el litoral; la Comunidad de Madrid está en alerta amarilla por nevadas de 6 centímetros de espesor por encima de los 1.300 metros y rachas de viento de 80 kilómetros por hora y en la Comunidad Valenciana la alerta amarilla es por fenómenos costeros en el litoral de Alicante y viento fuerte en todas las provincias.

Navarra ha activado la alerta naranja por precipitaciones de hasta 80 litros por metro cuadrado en 12 horas y la amarilla por viento fuerte, nevadas de 10 centímetros de espesor por encima de los 600 metros de altitud, deshielo y riesgo de aludes en los Pirineos.

El País Vasco esta en alerta naranja por lluvia que puede alcanzar los 80 litros por metros cuadrado en la provincia de Guipúzcoa, mar combinada y olas de 8 metros en la costa, todo ello acompañado de viento de hasta 90 kilómetros por hora.

Canarias está en alerta amarilla en todas sus islas por viento fuerte de hasta 70 kilómetros por hora y mar combinada que puede dar lugar a olas de 4 a 5 metros en las islas de Lanzarote y Fuerteventura.

La Aemet avisa de que con la alerta naranja existe riesgo meteorológico importante, con cierto grado de peligro para las actividades usuales, y con la amarilla no existe riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí para alguna actividad concreta.

Carreteras con problemas

La borrasca afecta al tráfico en 81 carreteras y puertos de montaña, 2 de ellas en la red principal 79 en la red secundaria, a causa sobre todo de las intensas nevadas que están teniendo mayor incidencia en la mitad norte sobre todo en Aragón, Asturias y Castilla y León.

Según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT), en la red principal tiene problemas pero se encuentran en nivel verde la A-6 a su paso por Brazuelo y Vega de Valcarce, en la provincial de León, y la A-52 en Lubián (Zamora).

A primera hora de esta mañana 13 carreteras secundarias tenían prohibida la circulación de vehículos y en 57 era obligatorio el uso de cadenas.

Antes de las nueve de la mañana del jueves estaba prohibido el paso de camiones y vehículos articulados en Aragón, en la A-21 en Puente de la Reina de Jaca, y en nivel amarillo, se encontraba la A-23 en Sabiñánigo, donde era necesario el uso de cadenas o de neumáticos de invierno.

Además se permitía circular, aunque con mucha precaución por la A-1 en Puebla de Arganzón (Burgos). EFEverde

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.