EFEverde.- La Fundación Reina Sofía y la organización Ecoembes han firmado hoy un convenio que tiene como objetivo ofrecer una segunda oportunidad a niños en riesgo de exclusión social a través de la música, la educación y el reciclaje, según una nota de prensa facilitada a EFE.
Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto “La Música del Reciclaje” en el que 80 niños reciben formación musical y aprenden a construir sus propios instrumentos gracias a la ayuda de un laudero o persona que construye y repara instrumentos de cuerda.
El secretario de la Fundación Reina Sofía, José Luis Nogueira, ha destacado el apoyo de S.M. la Reina Doña Sofía y se ha felicitado por el compromiso de todas las personas que hacen posible el proyecto, igual que por “la ilusión y la satisfacción de los niños” que son “los verdaderos protagonistas”.
El consejero delegado de Ecoembes, Óscar Martín, ha asegurado que la colaboración entre la organización y la fundación supone “un aliciente para continuar avanzando en este proyecto y ofrecer una segunda oportunidad a todos los niños que forman parte de él”.
Martín ha calificado el apoyo de la institución como “una apuesta clara por la educación y el reciclaje” y ha señalado que “es un honor para Ecoembes recibir el apoyo de una institución como la Fundación Reina Sofía”.
Instrumentos reciclados
“La Música del Reciclaje” tiene su origen a principios del 2014 cuando Ecoembes consiguió que la Orquesta de Instrumentos de Reciclados de Cateura (Paraguay) actuara en España.
A raíz de esta actuación, la organización decidió hermanarse con esta orquesta que construye sus instrumentos a partir de materiales de desecho recogidos del vertedero y, de esta manera, trasladar su filosofía a España.EFEverde