RESIDUOS NATURALEZA

Voluntarios retiran 2,3 toneladas de basura de 398 campos, montes y bosques

Madrid.- EFEverde.- El proyecto de limpieza de espacios naturales LIBERA, que lleva a cabo la ong conservacionista SEO/BirdLife junto a la empresa de gestión de residuos Ecoembes, reunió en su última batida por campos, bosques y montes españoles a más de 6.500 voluntarios, que retiraron 2,3 toneladas de basura, entre las que destacan las colillas […]

RESIDUOS ENVASES

la CNMC expedienta a Ecoembes por posible abuso de su posición de dominio

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha iniciado un expediente sancionador contra Ecoembes por “supuestas conductas constitutivas de un posible abuso de posición de dominio en el mercado”, según ha informado este miércoles el organismo regulador en un comunicado. Así, Ecoembes, el gestor único del Sistema Integrado de Gestión de Residuos […]

VOCES DE LA BASURALEZA

Los microplásticos ya se detectan de forma “bastante frecuente” en los pingüinos de la Antártida

Madrid, 13 nov (EFEverde).- La basuraleza llega a lugares insospechados. Una investigación del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) a partir del análisis de heces en tres especies de pingüinos de la Antártida ha revelado la presencia “bastante frecuente” de microplásticos en la península antártica.

VOCES DE LA BASURALEZA 13

La 1ª Semana Viva da voz a cientificos y comunicadores para divulgar la radiografía de la basuraleza

Macro residuos, microplásticos, contaminantes químicos …, la basuraleza esta presente, en mayor o menor medida, en los espacios protegidos, según la “radiografía” del abandono de residuos en la naturaleza realizada por Ciencia Libera del Proyecto Libera, cuyos resultados se abordarán en la primera “Semana Viva”.

RECICLAJE INTELIGENTE

Ecoembes: visibilizar todo el ciclo de los residuos será una realidad en 2023

Pilar Mazo.- Conocer la trayectoria de los residuos, desde que se depositan en el contenedor de recogida hasta su tratamiento en plantas autorizadas, centra el esfuerzo de Ecoembes y Administraciones para conseguir que esta trazabilidad pueda estar implantada en 2023 en toda España y la optimización en la gestión de los residuos sea una realidad.

DÍA TIERRA

Ecoembes ve más necesario que nunca adquirir conciencia ecológica

La organización Ecoembes, que promueve el reciclaje, ha propuesto a 61.000 alumnos de primaria y 1.300 profesores de toda España que celebren hoy el Día de la Tierra dentro del proyecto Naturaliza, una iniciativa educativa para que los menores adquieran conciencia ecológica, “más necesaria que nunca”, ha dicho a Efe la responsable del proyecto, Raquel Marín.