daimiel

Las Tablas de Daimiel. Foto: Carlos Baquedano.

DESARROLLO SOSTENIBLE

Ecologistas en Acción rechaza el trasvase del Tajo a las Tablas de Daimiel

Publicado por: Cristina Yuste 17 de noviembre, 2019 Madrid

La ONG Ecologistas en Acción ha pedido a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente que niegue el trasvase de agua del río Tajo al Parque Nacional de las Tablas de Daimiel y se replantee la capacidad de Castilla-La Mancha para asumir sus responsabilidades en la gestión de los parques nacionales, que pasa inexorablemente por la reducción del consumo de agua de regadío desincentivando las transformaciones de cultivo y persiguiendo a quienes incumplen la ley.

Ecologistas en Acción de Castilla-La Mancha denuncia en una nota de prensa el “estado calamitoso” del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, que vuelve a ser noticia por las “soluciones recurrentes que demuestran la nula actuación de las distintas administraciones para acometer una regeneración real”.

Una agresión continuada

Para esta ONG, ha sido la “política de regadíos a ultranza” la responsable de la liquidación definitiva del fenómeno más singular y espectacular de los humedales españoles, la hidrogeología y sus múltiples manifestaciones, que se reparte en muchos municipios de Castilla-La Mancha ligados al río Guadiana.

Ecologistas en Acción señala que la desaparición completa de las lagunas fluviales -de las que las Tablas de Daimiel eran un caso singular- no tienen otra causa que la del descenso de los niveles freáticos de los acuíferos y éste la sobreexplotación de los mismos para transformar una agricultura tradicional sostenible en un sistema de agroexplotación industrial insostenible.

La organización ecologista recuerda que la Unesco instó en 2009 a España a adoptar soluciones serias y definitivas bajo amenaza de que La Mancha fuera descatalogada como Reserva de la Biosfera, así como el cumplimiento de la Directiva Marco de Agua.

Para Ecologistas en Acción, la medida propuesta de derivar caudales desde el Tajo-Segura “no es otra cosa que la constatación del nulo interés de las administraciones por tomarse en serio este conflicto y el reconocimiento de un fracaso que dura ya un tiempo insoportable”.

Llamamiento a la sensatez

Por ello, explica que “esperamos que el Gobierno de Castilla-La Mancha rectifique y derive en un vínculo firme con el sentido común y con el cumplimiento de la legislación vigente y los compromisos internacionales”, porque “resulta del todo irracional e insensato que quiera repercutir en un río exhausto y sobreexplotado como es el Tajo el coste ambiental de los déficits en el Guadiana”.

Todo ello, añade la organización ecologista, al tiempo que “se alientan las regularizaciones de pozos y se mantiene una política agrícola que incentiva el incremento del consumo de agua“.

Recuerda que las Tablas de Daimiel ya están extraordinariamente dañadas y, aunque una parte de su biodiversidad sea recuperable, no lo debe ser a costa de provocar un daño igual o mayor en el Tajo”; además, “el trasvase de agua sólo alentaría más sobreexplotación por parte de los regantes, que verían otro grifo abierto a sus caprichos”.

Cristina Yuste

Redactora de la Agencia EFE, adscrita al departamento de EFEverde. Licenciada en Ciencias de la Información, año 1989 Fecha de nacimiento: 21 septiembre 1966 Lugar de nacimiento: Madrid