Un abejorro introducido en un tulipán donde realiza la polinización. EFE/Luis Tejido/ARCHIVO

INSECTOS BIODIVERSIDAD

Ecologistas en Acción: El descenso de la polinización amenaza la biodiversidad

Publicado por: Redacción EFEverde 20 de mayo, 2019 España

Con motivo del Día Mundial de las Abejas que se celebra cada 20 de mayo, la organización Ecologistas en Acción ha reclamado a las administraciones que adopten medidas urgentes para asegurar la conservación de los insectos responsables de la polinización, un fenómeno que se está reduciendo por la disminución de ese tipo de especies, y pone en riesgo la biodiversidad.

La organización ecologista señala en un comunicado que “la mitad de las especies de insectos está disminuyendo rápidamente y al menos un tercio se encuentra en peligro de extinción” , lo que “puede llevarnos a una situación con consecuencias catastróficas”, dado que se pone en juego “el buen funcionamiento de los ecosistemas y la producción de nuestros propios alimentos”.

Ecosistemas terrestres

La polinización constituye “un proceso fundamental en los ecosistemas terrestres” y es “vital” para su conservación y para la producción de productos como miel, cera, algodón o medicamentos, pero “en los últimos 27 años las poblaciones de insectos voladores se han reducido en un 76 %”, afirman los ecologistas.

Según la organización, en los últimos cinco decenios el volumen de producción de cultivos que dependen de los polinizadores “ha aumentado a nivel mundial en un 300 %”, una población cuya contribución alimentaria “se valora en 22.000 millones de euros para la agricultura europea y más de 2.400 millones de euros para la agricultura española”.

Medidas contra la merma de la polinización

Las principales amenazas para los insectos polinizadores proceden de las actividades humanas como la fragmentación de hábitats, el cambio en el uso de la tierra, los productos químicos agrícolas e industriales, los parásitos y las enfermedades, las especies exóticas invasoras, las colisiones en carreteras, el cambio climático y diversas prácticas agrícolas.

Ante esto, la organización conservacionista reclama medidas como “reducir en un 50 % la utilización de plaguicidas para el año 2023” e “incrementar la investigación sobre las especies polinizadoras” tras anunciar que iniciará una campaña en redes sociales para informar sobre la importancia de la conservación de estos insectos.EFEverde

[divider]

Te puede interesar:

Modelos matemáticos para mejorar la polinización

Una buena polinización aumenta la calidad del aceite de colza y girasol

Secciones : Animales Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.