CAMBIO CLIMÁTICO

El calentamiento global impulsa las invasiones de insectos

Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han constatado, mediante el análisis de patrones de dispersión de una especie de libélula africana que está colonizando la península ibérica, que la subida de temperaturas asociada al cambio climático impulsa las invasiones de insectos. Procedente del norte de África, la libélula Trithemis kirbyi, entró en la […]

CONTAMINACIÓN INSECTOS

La contaminación atmosférica dificulta el apareamiento de los insectos

Redacción Ciencia.- La contaminación atmosférica dificulta la comunicación sexual de las moscas, según un estudio que constata que los altos niveles de ozono destruyen la señal química de apareamiento de estos y otros insectos, lo que puede contribuir a su declive global. Los altos niveles de ozono no solo son perjudiciales para la salud humana, […]

Una vacuna para abejas testada en la tierra de la miel

Una vacuna para abejas testada en la tierra de la miel

Beatriz Retuerta.- Guadalajara.- Mariano Higes Pascual y Raquel Martín Hernández, doctores en Veterinaria, son los dos investigadores que encabezan el equipo del Centro Apícola de Marchamalo (Guadalajara) que han colaborado, junto a otros países, para sacar adelante la primera vacuna para abejas. Este centro, con casi cuatro décadas de vida, nació como respuesta a una demanda […]

VACUNAS ABEJAS

Vacunas para abejas, el primer gran paso para mitigar su declive

Madrid (EFE).- El declive mundial de las poblaciones de abejas, uno de los mayores polinizadores con más de 20.000 especies, podría estabilizarse tras la reciente aprobación de una vacuna que confiere esperanza en el manejo y control de patologías en estos insectos. Hace unas semanas, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) otorgó licencia […]

CONSERVACIÓN MARIPOSAS

La pequeña y amenazada “manto violeta”, elegida Mariposa del Año 2023

Madrid (EFE).- La especie Lycaena helle, conocida popularmente como “manto violeta”, de tamaño pequeño y en estado crítico de conservación, ha sido elegida Mariposa del Año 2023 por la Asociación Española para la Protección de las Mariposas y su Medio (Zerynthia). Dicha mariposa cuenta con una amplia distribución, desde la Península ibérica hasta Asia, pero […]

UE MEDIOAMBIENTE

La Comisión Europea hace sonar las alarmas por el declive de los insectos polinizadores

Bruselas, 24 ene (EFE).- La Comisión Europea presentó este martes una serie de recomendaciones a los países de la Unión Europea para frenar en 2030 el declive de los insectos polinizadores ante el descenso de las poblaciones de abejas, mariposas o avispas, que supone una amenaza para la biodiversidad y la agricultura en la UE. […]

CIENCIA INSECTOS

Estudio desvela nuevo insecto que quedó atrapado en ámbar hace más 35 millones de años

Una investigación internacional en la que participa el Departamento de Zoología de la Universidad de Granada ha permitido descubrir el Calliarcys antiquus, una especie de insecto no descrita hasta la fecha, que pertenece al orden de los efemerópteros (o efímeras). El espécimen fue localizado por Arnold Staniczek, del Museo Estatal de Historia Natural de Stuttgart […]

CIENCIA ANIMALES

Las termitas puede ser importantes para el ciclo del carbono en el futuro

Las termitas son fundamentales en los ecosistemas porque ayudan a reciclar la madera muerta, pero con el aumento de las temperaturas pueden expandir su hábitat y tener importantes consecuencias para el ciclo global del carbono en el futuro. Al acabar con la madera muerta de los bosques, estos insectos liberan de esos restos el carbono […]

INVESTIGACIÓN GENÓMICA

Descubren el mecanismo que regenera las alas de los insectos cuando se dañan

Científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona (España) han descubierto el mecanismo genético utilizado por los insectos para desarrollar y regenerar sus alas cuando se dañan. Los investigadores también han establecido la relación entre el gen wingless, la regeneración de tejidos y la formación de tumores, en un trabajo que publica la revista […]

PLAGAS

ANECPLA alerta de la “fuerte presencia” de chinches de cama en España

La reactivación del turismo tras la pandemia y las constantes olas de calor han propiciado la reaparición de las chinches de cama en España, que ya cuentan con “una fuerte presencia”, según un comunicado de la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA). Esta organización considera que se trata de un problema emergente de […]

ECONOMÍA CIRCULAR

Una investigación española busca reciclar plástico gracias a insectos

Una investigación liderada por el Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS) plantea el uso del microbioma del intestino de distintos insectos como herramienta para la degradación, valorización y reciclaje de residuos plásticos de envases multicapa, dentro del proyecto ENTOMOPLAST. El trabajo, “en marcha desde hace un año y con previsión de poder concluirlo durante el próximo […]

ESPECIES INVASORAS

Así son los insectos invasores más peligrosos presentes en España

Rafa González .-Efeverde.- La vespa velutina -avispón asiático- o el aedes albopictus -mosquito tigre-, son los insectos invasores más peligrosos presentes en España, mientras que otros como la vespa mandarina o el aedes aegypti no se han establecido, pero sí se han avistado ejemplares. En general, hay una “mayor presencia” de insectos invasores en el […]