EFE/Archivo/Jaume Sellart

ROBO RADIACTIVIDAD

Ecologistas denuncia las carencias en el control de equipos radiactivos

Publicado por: efeverde 22 de septiembre, 2020 Madrid Fuente: Ecologistas | Ecologistas en Acción

Ecologistas en Acción ha denunciado que el robo de un equipo radiactivo en Extremadura dado a conocer ayer por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) pone de manifiesto las carencias que Extremadura tiene en materia de control y vigilancia radiactiva sin que la Junta tome medidas.

En un comunicado, asegura que desde hace años la organización ecologista viene denunciando la inoperatividad de los pórticos de vigilancia radiológica que existen en los Ecoparques y que permitiría detectar la entrada de sustancias radiactivas, como pueda ser el aparato sustraído.

El CSN comunicó ayer que había sido informado de la sustracción en Mérida de un equipo móvil de medida de densidad y humedad del terreno, que contiene dos fuentes radiactivas de baja actividad (una de cesio-137 y otra de americio- 241/berilio) y que pertenece a la empresa Elaborex Calidad en la Construcción, S.L

Ecologistas en Acción reitera que ha presentado varios escritos ante la Dirección General de Medio ambiente preguntando por qué no funcionan los arcos de detección radiológica que están instalados en los nueve ecoparques de nuestra región, sin que hasta el momento la Junta de Extremadura haya dado ninguna explicación al respecto.

A su juicio, esto supone una grave negligencia por parte de las autoridades autonómicas, ya que estos arcos, donde se invirtieron cerca de medio millón de euros, están inoperativos, y a los ecoparques están entrando materiales radiactivos con un peligro evidente para los trabajadores de esos ecoparques y también para el resto de la población.

Asegura  que  poner en marcha esos arcos de detección radiológica no supone más coste que el instalar una línea telefónica y conectar los ecoparques con el centro de vigilancia radiológica de la región, pero no les interesa porque supondría activar el protocolo en vigor cada vez que el arco detecte una sustancia radiactiva.

Asegura que “en el escenario actual es muy probable que el aparato radiactivo sustraído acabe en  un contenedor y termine en un Ecoparque, donde no hay pórticos para detectar material radiactivo”.

La otra posibilidad, añade, es que acabe en una chatarrería y fundida en la factoría que el Grupo  Gallardo tiene en Jerez de los Caballeros y acabará saliendo por las chimeneas de la fundición, ya que, asegura, que el pórtico de la fundición de Gallardo, que es obligatorio por Ley en este tipo de instalaciones no funciona desde el año 2005 y la Junta no le obliga a su reparación.

Ante esta situación, Ecologistas en Acción se preguntamos si la población extremeña está suficientemente protegida ante un escape radiactivo, teniendo en cuenta que tenemos dos reactores nucleares en la región.

“Si en lo más insignificante no son capaces de tomar las medidas de vigilancia necesarias, cómo vamos a estar seguros de que las autoridades tienen controladas las emisiones radiactivas”, se pregunta. EFEverde

Secciones : Energía Nuclear
Temas :
efeverde

EFEverde, la plataforma global de periodismo ambiental de la Agencia EFE www.efeverde.com