Organizaciones y grupos ecologistas han calificado de “desatino, error garrafal y lavado de imagen de industrias contaminantes” la propuesta de la Comisión Europea (CE) de incluir a la energía nuclear y la generación por gas natural en la tabla de clasificación de opciones verdes en el marco comunitario.
En declaraciones a EFE algunas de las principales organizaciones ecologistas han expresado su rechazo “absoluto” a que se incluya la energía nuclear y el gas natural en la denominada “taxonomía”, con la que la CE pretende impulsar la transición hacia la neutralidad climática en 2050, y han reclamado además la exclusión de ambas fuentes energéticas y su desaparición total.
Greenpeace
“Es un auténtico desatino absolutamente contradictorio con el objetivo del reglamento de taxonomía que la CE plantee considerar la energía nuclear y el gas natural como energías verdes sostenibles”, ha declarado a EFE Carlos Bravo, que fue responsable de energía y cambio climático de Greenpeace y actualmente es consultor en temas medioambientales y energéticos.
Para este experto, que estas dos formas de energía se consideren “verdes” va en contra del reglamento europeo que pretende fijar las actividades económicas respetuosas con el clima y el medioambiente, con el fin de “lograr una transición energética que dé como resultado la descarbonización total en 2050”.
Además, según Carlos Bravo para que una energía sea considerada “sostenible” debe cumplir los dos principios de la taxonomía: que contribuya a mitigar el cambio climático y proteja la biodiversidad y que no cause “daños significativos a la salud publica ni al medioambiente”, principios que, asegura, incumplen las nucleares y el gas natural por las emisiones y residuos que provocan.
A ello, este experto añade el “potencial catastrófico y peligroso” y “la energía sucia o el fracaso económico” que representan las centrales nucleares, o la tasa elevada de contaminantes que emite a la atmósfera el gas natural y sus efectos perjudiciales para el calentamiento global.
“La CE debería apostar por las renovables realmente limpias” que son las que además “nos dan independencia de otros países, eficiencia energética, mejoran la economía y proporcionan trabajo”, ha concluido Carlos Bravo.
Ecologistas en Acción
Desde Ecologistas en Acción, el responsable en Clima y Energía, Javier Andaluz, ha opinado que las nucleares y el gas natural deberían salir de la propuesta de taxonomía de la CE a la que ha acusado de “lavar la imagen de dos industrias que son altamente contaminantes” por su “relevante impacto climático y económico” así como por los problemas de seguridad y el peligro que representan los residuos.
Según ha manifestado a EFE Andaluz, Ecologistas en Acción apoya la postura de los gobiernos español y alemán de sacar ambas formas de energía del reglamento europeo y además exigen “una apuesta mayor” a favor de “una auténtica lucha contra el cambio climático” que excluya totalmente las nucleares y el gas natural como fuentes energéticas.
WWF
Por su parte, la ONG WWF emitió ayer domingo un comunicado en el que mostraba su “preocupación” con la propuesta de la Comisión Europea y la calificó de “compleja y controvertida”.
SEO/BirdLife
Y desde SEO/BirdLife califican de “totalmente inaceptable” la propuesta de la CE porque “hace perder toda la credibilidad a Europa” a la vez que han valorado “muy positivamente” que el Gobierno de España se haya opuesto “rápidamente” a la propuesta “sin esperar a ver qué hacen todos los demás”, ya que “eso le da cierto liderazgo”.
Hasta ahora, la taxonomía ha dividido a los gobiernos europeos, con Francia liderando el grupo de países que quiere que la energía nuclear se considere sostenible.
Alemania se opone a ello y apuesta, sin embargo, por que sean las inversiones en gas natural las que reciban la etiqueta verde, mientras que España ha expresado también su rechazo a que cualquiera de las dos fuentes energéticas en liza sean calificadas como “sostenibles”. EFEverde
[divider]
Te puede interesar:
España rechaza incluir la energía nuclear y el gas en la taxonomía verde europea