Foto facilitada por Salvamento Marítimo, tomada este 17 de abril desde el avión Sasemar 101, de la mancha de fuel en la zona del hudimiento del pesquero ruso Oleg Naydenov, en la costa sur de Gran Canarias.

Vertido de fuel del Oleg Naydenov

PESQUERO CANARIAS

Ecologistas estudian acciones legales por el vertido del Oleg Naydenov

Publicado por: Redacción EFEverde 26 de abril, 2015 Las Palmas de Gran Canaria

EFEVERDE.-  La organización ecologista Ben Magec Ecologistas en Acción estudia iniciar acciones legales por el vertido de fuel que ha afectado a las costas de Gran Canaria, tras el hundimiento del pesquero ruso Oleg Naydenov a 24 kilómetros de la citada isla, según ha anunciado hoy el colectivo.

Tras cumplirse hoy quince días desde el incendio del barco en el puerto de La Luz y once desde su hundimiento tras ser remolcado a alta mar, los portavoces de Ben Magec Antonio Santana, Noelia Sánchez y José Guillén han lamentado la falta de información sobre lo ocurrido por parte de las administraciones responsables.

Ben Magec ha advertido de los “graves daños” medioambientales causados, por lo que ha valorado la investigación iniciada por la Fiscalía para esclarecer los hechos y depurar “todas y cada una de las responsabilidades”.

Ha instado a la Fiscalía a que continúe sus acciones y ha informado de que Ben Magec estudia los delitos en que se ha podido incurrir por la afección del vertido al LIC de Fuerteventura y al espacio natural protegido del sur de Gran Canaria.

Asimismo, el colectivo ecologista ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para que participen en una cadena humana que han convocado el próximo día 10 de mayo en el Faro de Maspalomas, con el fin de hacer visible la forma “irresponsable” con la que entienden que han operado las administraciones.

Esta protesta se ha querido que coincida con la celebrada hace un año en Las Palmas de Gran Canaria contra las prospecciones petrolíferas autorizadas por el Gobierno central en aguas próximas canarias, ha señalado Sánchez.

La portavoz ha criticado también la actuación del Ministerio de Medio Ambiente con respecto a las organizaciones ecologistas, con las que ha dicho que se ha reunido con el fin de “intentar mantenerlas calladas” y que la cooperación a la que apeló la Administración “no es real”.

Sánchez además ha calificado de “vergonzoso” que el comisario europeo de Energía y Acción por el Clima, Miguel Arias Cañete, haya manifestado que en la gestión de este vertido se ha demostrado que se ha aprendido de lo sucedido con el Prestige en las costas gallegas, pues ha dicho que “si cabe, hasta se ha gestionado peor”.

Ben Magec ha exigido que se desplieguen los medios suficientes para frenar el vertido de fuel que sigue saliendo del barco hundido, y que se controle la mancha para que no siga llegando a la costa”, ha señalado Guillén, quien ha considerado que “se está llegando muy tarde a atajar el problema”.

Este portavoz también ha criticado la dispersión mecánica del vertido efectuada por los barcos de Salvamento, y ha hecho hincapié también en lo “costoso, complejo y peligroso” que resultará la operación de sellado del barco al hallarse a 2.700 metros de profundidad, por lo que ha cuestionado la decisión de sacar el barco incendiado el puerto de La Luz.

En esta jornada, el diputado regional de NC, Román Rodríguez, también ha criticado “improvisación” y falta de “claridad” por parte de las autoridades competentes en la gestión de esta crisis y ha reclamado más competencias en esta materia para Canarias.

Así mismo, la senadora de CC María del Mar Julios ha demandado que se otorgue al Gobierno regional “el control y la soberanía de nuestro mar” para evitar desastres ecológicos como el sucedido por el hundimiento del Oleg Naydenov. EFEverde

 

[divider]

Vota por el Día de la Red Natura 2000 para el premio ciudadanía europea

Vota Natura-2000-Day_WEBSEO_ESP_ENG-copia

Más Información:

http://ec.europa.eu/environment/nature/natura2000/awards/application-2015/award-finalists/index_en.htm

 

Secciones : Actualidad
Temas :
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.