La aprobación del Plan A de calidad del aire permitirá al Ejecutivo madrileño cumplir la ley en esta materia y mejorar así la salud de la población, “siempre que la hoja de ruta se lleve a cabo de manera decidida y sin vacilaciones”, según Ecologistas En Acción.
Para la ong, la inminente aprobación de dicho Plan para luchar contra la contaminación atmosférica “parte del reconocimiento claro y explícito de que Madrid tiene un serio problema de calidad del aire y de que el principal deber de las autoridades públicas es velar por la salud de la población”.
Y, dado que la principal causa de la contaminación atmosférica es el tráfico, señala Ecologistas En Acción, las medidas deben ir orientadas a reducir el tránsito de vehículos a motor y promover un “cambio modal”, mediante el trasvase de los desplazamientos en coche al transporte público o la marcha en bicicleta y a pie.
La ong recuerda en un comunicado que en España mueren más de 30.000 personas de forma prematura al año por la mala calidad del aire, y Madrid y su área metropolitana “son uno de los puntos negros”.
Calidad del aire
El Plan que aprobará el Gobierno municipal permitirá cumplir con los límites legales si se pone en marcha “con determinación”, ya que reducirá en 2020 un 40 por ciento las emisiones procedentes del tráfico, lo que se traduciría en un 25 por ciento menos de óxidos de nitrógeno en el aire que respiran los ciudadanos.
No obstante, la ong ha criticado el tratamiento de excepción que se da a las motos cada vez que se plantean limitaciones de tráfico, “injustificable en términos de calidad del aire y ruido, pues buena parte de estos vehículos emiten más contaminantes que los coches de gasolina”.
También considera muy negativa la creación de una red de aparcamientos intermodales, que “empleará fondos públicos para pagar el aparcamiento a quien llegue en coche hasta Madrid”, y pone de manifiesto la necesidad de colaboración por parte de la Administración central o del Gobierno de la Comunidad de Madrid.