La asociación ecologista Salvemos Mojácar ha presentado un recurso contencioso-administrativo para que el Ayuntamiento de Carboneras (Almería) inicie un expediente de demolición al hotel construido por Azata del Sol situado en la playa de El Algarrobico de este municipio.
El colectivo ha informado en una nota de que hoy se cumplen tres meses desde que se presentó un escrito en el Ayuntamiento para solicitar que se abriera este expediente para proceder con el derribo del hotel y “restablecer la legalidad urbanística y la realidad física alterada, por ser el inmueble ilegal e ilegalizable y manifiestamente incompatible con la ordenación urbanística”.
Salvemos Mojácar ha explicado que este recurso se presenta ante los tribunales de lo contencioso-administrativo contra la “presunta” resolución del Gobierno local de Carboneras, ya que según la asociación, su petición habría sido denegada por “silencio administrativo”.
Han señalado que dicha solicitud se llevó a cabo “en reacción a las acciones dilatorias de la Junta de Andalucía”, después de que ésta anunciase que los representantes de Azata del Sol no habían acudido a la cita para entregar la propiedad de los terrenos al Gobierno andaluz.
“La Junta de Andalucía decidió que, ante esta segunda negativa de Azata a entregar los terrenos, volvería a acudir al TSJA para que sea este quien obligue a Azata a cumplir las sentencias que han acordado que la Junta es la propietaria de El Algarrobico por haber ejercido correctamente el llamado derecho de retracto”, según las fuentes.
Entrega de El Algarrobico :
En este sentido, han señalado que en 2015 el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), comunicó a la Junta en junio de 2015 que no era “competente” para “obligar a Azata a entregar los terrenos y que eso lo tendría que decidir un juez ordinario”.
“Pedir por segunda vez al TSJA que obligue a Azata a que les entregue El Algarrobico es una pérdida de tiempo que sólo se puede justificar como una maniobra dilatoria más por parte de la Junta de Andalucía”, han dicho.
Por otro lado, han apuntado que la Junta anunció el pasado día 7 en el Parlamento Andaluz que el Tribunal Supremo había admitido a trámite el recurso de casación que Gobierno andaluz había presentado contra la decisión del TSJA de 2015 de no ser competente para obligar a Azata a entregar los terrenos.
“La admisión a trámite del recurso no implica que el Tribunal Supremo vaya a dar la razón a la Junta, eso se decidirá en sentencia que como muy pronto saldrá en 2018”, han sostenido.
Pleito Civil :
Salvemos Mojácar ha defendido que si la sentencia del Tribunal Supremo da la razón a la Junta, el TSJA “obligará a Azata a entregarle los terrenos, en caso contrario, como es previsible, habrá sido otra pérdida de tiempo y la Junta tendrá que empezar un pleito civil contra Azata para que le entregue los terrenos lo que se puede demorar varios años más”.
“Ese pleito civil contra Azata lo debía de haber presentado la Junta en junio de 2015, cuando se lo dijo el TSJA, y a estas alturas ya habría sentencia, pero eso no le interesa a la Junta de Andalucía, han concluido. EFE