Lagunas de Ruidera agua

Recurso de archivo. EFE/Marta Martínez

BIODIVERSIDAD UE

Europa anuncia un centro de conocimiento para proteger la biodiversidad y los ecosistemas

Publicado por: Redacción EFEverde 21 de octubre, 2020 Bruselas Fuente: Comisión Europea

La Comisión Europea (CE) anunció este miércoles la puesta en marcha del Centro de Conocimiento para la Biodiversidad, una herramienta que ayudará a restaurar y proteger los ecosistemas actuales y reforzar el impacto de las políticas de la Unión Europea (UE).

En el marco de la Semana Verde de Bruselas, la CE ha lanzado esta iniciativa basada en la evidencia científica, que pondrá a disposición de los investigadores los conocimientos sobre biodiversidad más recientes, de forma que podrá ayudar a monitorizar la implementación de la Estrategia de Biodiversidad de la UE para 2030.

Desafíos de los ecosistemas

Este nuevo centro tratará de abordar los desafíos a los que se enfrentan los ecosistemas de toda la UE, según explicó el Ejecutivo comunitario en un comunicado.

En esta línea, la CE hizo público  un informe sobre el estado de conservación de la naturaleza en el territorio comunitario, que revelaba que solo el 15 % de los hábitats se encuentra en buen estado.

Esta evaluación también puso de manifiesto que, si bien muchas especies y hábitats protegidos en la UE están resistiendo a la presión a la que se hallan sometidos, la mayor parte de ellos se encuentra en un estado deficiente o malo, y algunos de ellos presentan una tendencia continua de deterioro.

“Si queremos cumplir la estrategia de la UE sobre Biodiversidad, debemos conectar mejor todos los puntos y, para ello, necesitamos datos sólidos”, apuntó el comisario europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevicius, quien insistió en la importancia de “hacer un uso completo de la transformación digital”.

“El nuevo centro de conocimiento reunirá todo esto, mejorando la forma en que generamos y gestionamos el conocimiento sobre la biodiversidad, para su uso en todas las áreas de políticas”, opinó Sinkevicius.

Por su parte, su homóloga en el área de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, responsable del Centro Común de Investigación, Mariya Gabriel, apuntó que esta iniciativa “ayudará a la comunidad de investigación y a los responsables políticos a recopilar y dar sentido a la amplia gama de información disponible, simplificándola en políticas eficaces”. EFEverde

[divider]

Te puede interesar:

Sólo el 15 % de los hábitats de la UE se encuentra en buen estado, según un informe de la CE

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.