El festival de cine zaragozano ‘Ecozine Film Festival’ anuncia el estreno de su 15ª edición, que se celebrará entre abril y mayo, con ‘Alegoría’, un cartel con un “mensaje esperanzador” sobre conciencia ambiental.
Así lo aseguran los organizadores del encuentro en una comunicado, en que explican que ‘Alegoría’, la obra premiada dirigida por el artista catalán Antoni Pontí recopila imágenes de flora, fauna, residuos y objetos cotidianos que “representan la relación del ser humano con la naturaleza” a fin de generar conciencia sobre el deterioro actual del medioambiente.
“El cine es una gran liberación, es ese amigo de la infancia con el que crecí y viví una y mil aventuras”, expresa Pontí, que pese a haber sido galardonado en más de 50 ocasiones por sus carteles cinematográficos se reconoce “especialmente ilusionado” por poder representar a esta edición de Ecozine.
Cine como acción transformadora para el planeta
El certamen internacional, nacido en 2008, tiene por objetivo divulgar, exhibir y premiar películas de ficción, animación y documentales enfocados en el medioambiente, además de promover actividades paralelas relacionadas con el arte y temática medioambiental, apuntan.
“Creemos en el cine como una herramienta eficaz para informar y concienciar sobre el medioambiente, apoyando acciones transformadoras para el planeta”, detalla la web de Ecozine, cuya categoría de artistas residentes en España ha recibido un total de 141 diseños de carteles.
Ecozine 2022
Aunque el festival está programado para los días entre el 11 y el 21 de mayo, algunas actividades y proyecciones enmarcadas en la decimoquinta edición, que ha recibido más de 400 obras de 45 países, arrancarán ya en abril, con las secciones de Jóvenes, CooperART, Ecozine en Familia, Enfocados, La Butaca Verde y EcozineYouth, que ocurrirán en diversos espacios de Zaragoza, Teruel, Valencia y Castellón.
[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]La inauguración de la sección competitiva sucederá en el Centro de Historias el día 11 de mayo y, tras esta, la Filmoteca de Zaragoza acogerá la proyección de 35 producciones audiovisuales, producidas y rodadas en Alemania, Argelia, Argentina, Bélgica, Brasil, Chile, China, Etiopía, Francia, Groenlandia, Irán, Italia, Madagascar, México, Países Bajos, Papúa Nueva Guinea, Perú, Puerto Rico, Reino, Unido, República Democrática del Congo, Rusia, Suiza y España.[/box]
También el Fórum de la FNAC Plaza de España acogerá los días 16 y 17 de mayo la Sección Competitiva Cortometrajes de Animación y Otras Perspectivas, con 19 películas de Alemania, Australia, Francia, Irán, Rumania, Rusia, Suiza, Estados Unidos, Taiwan y España.
La clausura del certamen, coorganizado por la Asociación Cultural Ecozina y el Ayuntamiento de Zaragoza, con el patrocinio de Tranvías de Zaragoza y FNAC España se celebrará el 21 de mayo en la Sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza. EFEverde