Equipo de la Agencia EFE trabajando durante el proyecto Life Infonatur 2000. Foto: Raúl Casado (EFE)

RECURSO DE ARCHIVO

PERIODISMO AMBIENTAL

EFE, Apia y Oriva colaborarán en la formación de periodistas ambientales

Publicado por: Redacción EFEverde 15 de junio, 2022 Madrid

Madrid, 15 jun (EFE).- La Agencia EFE, a través de EFEescuela, la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) y la interprofesional del aceite de orujo de oliva (ORIVA) colaborarán para impulsar la formación en periodismo ambiental de jóvenes estudiantes.

Así se prevé en un acuerdo suscrito entre las tres entidades que posibilitará que un joven estudiante realice prácticas formativas durante tres meses en la dirección de Medioambiente y Ciencia/EFEverde de la Agencia EFE.

El acuerdo da continuidad a las colaboraciones iniciadas entre APIA y EFE para la especialización de jóvenes periodistas.

Según Gosch este nuevo programa supone una gran oportunidad para los estudiantes que busquen especializarse en la información medioambiental, ya que está avalado por el prestigio profesional de APIA y la gran experiencia del departamento de Medio Ambiente y Ciencia de EFE, que desarrolla en colaboración con la Escuela de Periodismo de la Agencia un amplia programa de becas de especialización.

La iniciativa se suma a otros programas de especialización en información ambiental, crisis climática, economía circular y transición ecológica, que desarrolla la escuela de periodismo de EFE y EFEverde en colaboración con otras entidades como Ecoembes, Signus, WWF o Sigre.

María García ha explicado que desde APIA “fomentamos la especialización de los estudiantes de Periodismo para que trabajen con rigor y de la mano de los mejores profesionales, por eso es un orgullo la creación de esta beca de periodismo ambiental de la mano de EFE y ORIVA. El periodismo ambiental necesita profesionales bien formados y esta beca es una oportunidad para lograrlo”.

“Desde el comienzo, la comunicación y la divulgación han sido los pilares claves de ORIVA, ha destacado su directora general, Alicia Vives, quien ha añadido que “somos un sector imprescindible para garantizar la sostenibilidad del olivar. Por eso, creemos firmemente en la necesidad de difundir información de calidad especializada en medioambiente”.

La colaboración con APIA y EFE  para ayudar a formar a un periodista en comunicación ambiental, es un paso más en este camino, ha concluido Vives. EFE
al

Secciones : Periodismo ambiental
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.