EFE desembarca en el iPad con su aplicación de información ambiental EFEverde

Publicado por: Redacción EFEverde 1 de mayo, 2012

Madrid 1 mar (EFEverde).- La plataforma medioambiental de la Agencia Efe, EFEverde, ha puesto en marcha su kiosco virtual para iPad, desde donde se difundirán periódicamente revistas especializadas con contenidos multimedia.

Se trata del primer desarrollo específico de la Agencia EFE para la tableta de Apple y lo hace con información ambiental multimedia, de la mano de Tanta Comunicación en el apartado tecnológico.

Las nuevas posibilidades gráficas y tecnológicas de la plataforma Apple permiten a EFEverde ofrecer reportajes en profundidad, fotos originales de alta resolución y archivos de voz, vídeos y documentos adjuntos.

La aplicación, totalmente gratuita, diseñada por el equipo de EFEverde, con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, responde a la estrategia de divulgación de información medioambiental, que incluye la página web http://www.efeverde.com, sus perfiles en Facebook y Twitter, boletines informativos individualizados y un canal en Youtube, ha explicado el director de EFEverde, Arturo Larena.

Accesible a través de “Apple Store”, el kiosco ofrece noticias de actualidad sobre naturaleza, conservación, energías renovables, biodiversidad y cambio climático, entre otras asuntos medioambientales.

El coordinador del trabajo desde EFEverde, José Luis Fernández-Checa, destacó hoy, tras el lanzamiento de la aplicación, que el kiosco se presenta como “una ventana abierta al mundo de la información”, que empieza prestando especial interés a la naturaleza y el medio ambiente, pero con los ojos puestos en el futuro: la ciencia y la tecnología.

“La información es la de la agencia EFE, seria y comprometida, son las nuevas tecnologías las que nos permiten aprovechar otras plataformas de distribución y lenguajes mas atractivos y dinámicos”.

EFEverde, plataforma de información medioambiental de la Agencia EFE, es un punto de encuentro de cuantos se interesan por el medio ambiente, al mismo tiempo que una referencia informativa en referencia de la temática medioambiental en español desde una perspectiva local y global.

3,8 millones de pagínas vistas, cerca de 40.000 seguidores directos en twitter (@efeverde), 3.800 en el de cambio climático (@efeverdecop18), casi 21.000 en facebook y 800.000 visualizaciones de videos ambientales en youtube.com/efeverdevideos son algunas de las cifras que avalan su éxito. Apps para Iphone y Android Market, cursos de periodismo ambiental, RSC con empresas con programas de especialización en periodismo ambiental, alertas MMS, o publicaciones especializadas son otras de sus actividades.

EFEverdeaic/fch/av/al

Enlace para la descarga de la aplicación de iPad desde itunes

http://itunes.apple.com/es/app/id504282784?mt=8

Otras aplicaciones (apps) que se pueden descargar:

Enlace para la descargad de la app para iPhone

http://itunes.apple.com/es/app/efeverde/id481979366?mt=8

Enlace para la descarga de aplicación de Android Market:

https://market.android.com/details?id=com.tantacom.apps.phone.efeverde

Secciones : Periodismo ambiental
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.