EFEverde.- Más de una veintena de medios de comunicación, entre ellos la Agencia EFE, figuran entre los firmantes del decálogo de recomendaciones claves sobre periodismo y cambio climático, suscrito el martes 5 de marzo en Donosti.
La iniciativa ha sido impulsada por la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES) y el grupo al apoyo de la European Climate Change Foundation, con la colaboración del Grupo de Investigación Mediación Dialéctica de la Comunicación Social (MDCS) de la Universidad Complutense.
Elaboración del decálogo
Para la elaboración del decálogo periodistas especializados en información ambiental de diversos medios y del ámbito universitario debatieron y analizaron las distintas propuestas en la sede de la Asociación de la Prensa en Madrid y posteriormente se conformó un grupo de trabajo on line. En el caso de EFE la interlocución se realizó desde EFEverde con la participación de Raúl Casado y Arturo Larena. La adhesión fue rubricada por la delegada general en el País Vasco, Elena Puerta.
La presentación del decálogo tuvo lugar la víspera de la conferencia internacional Change the Change en la que, desde durante dos días se han debatido los distintos aspectos a tener en cuenta en la lucha contra el cambio climático.
Recomendaciones
En la declaración se recogen diez recomendaciones para establecer secciones fijas en programas con la finalidad de abordar temas relacionados con este fenómeno y la sostenibilidad; incidir no sólo en los impactos del cambio climático, sino también en las causas y las soluciones; o propiciar un enfoque desde el punto de vista de la justicia climática.
También, “conectar el fenómeno del cambio climático con realidades cercanas para demostrar que el cambio climático no es futuro, sino presente”; difundir las iniciativas lideradas por la ciudadanía; defender “un periodismo crítico e independiente” que rechace “los contenidos pagados por empresas contaminantes”; promover una publicidad “coherente con las políticas de responsabilidad social corporativa de las empresas”, así como el cumplimiento con el Código de Buenas Prácticas para el uso de argumentos ambientales en sus comunicaciones.Por último, los firmantes se comprometen con la divulgación de la investigación científica en torno al cambio climático; a “popularizar la terminología específica necesaria para la comprensión” del cambio climático; a conectarlo con los fenómenos meteorológicos extremos; así como a asegurar “informaciones rigurosas y de calidad” sobre este tema a través de redacciones “especializadas”.
El documento, abierto a nuevas adhesiones, ya cuenta con los siguientes firmantes:
Agencia Efe, Atresmedia, Asociación de Periodistas Ambientales, Cadena COPE, CARTV, Catalunya Radio, ComunicaRSE, Corresponsables Ctxt, Ecoticias, EiTB, El Correo, El Diario Vasco, El País, El Periódico de Catalunya, eltiempo.es, Ethic, Europa Press, Gara, Grupo Noticias, Infolibre, La Razón, La Vanguardia, La Verdad de Murcia, RTVE, Servimedia, TV3 y Voz Pópuli
La delegada en el País Vasco de la Agencia Efe, Elena Puerta, ha firmado este martes en San Sebastián, junto a una veintena de representantes de medios de comunicación, un decálogo frente al cambio climático, en un acto previo al inicio de la Conferencia Internacional de Cambio Climático “Change the Change”. EFE/Javier Etxezarreta
Debe estar conectado para enviar un comentario.