El cambio de Gobierno en España ha caracterizado 2018, un año “trepidante” y “vertiginoso” que aportó “muchas expectativas” ambientales, aunque a la hora de la verdad ha habido “muchos menos cambios reales de lo esperado hacia la sostenibilidad”, según Ecologistas en Acción.
La organización conservacionista ha hecho público hoy su balance anual, coincidiendo con los 20 años de su creación, en el que destaca las mejoras en asuntos de clima y energía, si bien “bastantes están aún por concretar”, y el “negativo continuismo” en otros como biodiversidad y agua.
Según su análisis, la COP24 que se desarrolló este mismo mes de diciembre en Katowice (Polonia) demostró “una vez más que los políticos de todo el mundo no están a la altura” del desafío que plantea el cambio climático y la prueba es que continúan aumentando las emisiones de CO2 tanto españolas como a nivel mundial pese a los “timoratos” planes de reducción que “siempre encuentran trabas y dilaciones”.
También denuncian la “falsa solución” que supone “la apuesta por el gas fósil, que no natural”, piden la no renovación de los permisos de las centrales nucleares por “los riesgos que comporta”, critican la Agenda 2030 que cuenta “con buenos diagnósticos pero no pone coto a la causa real de los problemas” y acusan de “falta de rigor” a las etiquetas de la DGT para clasificar los vehículos que circulan por Madrid, entre otros puntos.
Temas de principal interés para Ecologistas
Algunos de los temas de especial interés para esta organización ecologista a lo largo del año que ahora termina son la denuncia del acuerdo comercial UE-Japón y de los problemas que originan los vehículos diésel, la participación en campañas de sensibilización como por ejemplo contra la sobrepesca, los plásticos o la presencia de pesticidas en suelos y ríos y el intento por demostrar la compatibilidad del lobo con la ganadería intensiva.
El comunicado incluye un recuerdo para uno de los coordinadores más activos de la organización en los últimos tiempos, Mariano González Tejada, que falleció el pasado mes de mayo durante un accidente de escalada en los Picos de Europa.
Entre los principales objetivos para 2019, Ecologistas en Acción anuncia que una de sus campañas prioritarias se destinará a las macrogranjas, “otra actividad que está incrementándose de forma insostenible”. EFEverde