El Botánico de Madrid desarrolla una “app” para identificar hongos

Publicado por: Redacción EFEverde 12 de noviembre, 2013

El Real Jardín Botánico de Madrid ha desarrollado una aplicación para teléfonos móviles que permite identificar los hongos en su medio natural y para saber en tiempo real si se trata de una planta venenosa.

Se trata de una aplicación que utiliza un sistema de filtros para identificar los hongos, ha informado hoy el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

La nueva aplicación, bautizada como “FungiNote”, contiene los datos de 150 especies de hongos, que estarán actualizados periódicamente.

Este desarrollo tecnológico, ha informado el CSIC, acerca al usuario al conocimiento de la diversidad de hongos y le ayuda a identificar la especie y a saber en tiempo real si es o no venenosa, en que otros lugares crece o cuál es la mejor época para encontrarlo.

La aplicación permite también al usuario crear su propio cuaderno de campo y compartirlo con otros usuarios.

De momento, “FungiNote” está disponible sólo para dispositivos con sistema operativo IOS, ha señalado la misma fuente. EFEverde

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.