calor fin de semana

Calor en Córdoba.EFE

TIEMPO VERANO

El calor repunta, y mucho, el fin de semana, con máximas hasta los 43 grados

Publicado por: Redacción EFEverde 24 de julio, 2020 Madrid

El sofocante calor repuntará con fuerza el fin de semana por la fuerte insolación reinante, la estabilidad atmosférica y por la entrada de aire africano, que propiciarán un “fuerte ascenso” de las temperaturas en prácticamente todo el país, con máximas entre los 38 y los 43 grados.

Desde este viernes se inicia una “progresiva subida” de los registros, que desembocará el lunes en máximas de hasta 42, e incluso 43 grados, en las zonas más cálidas del suroeste peninsular y hasta 37-40 grados o más en puntos del interior peninsular.

Durante los próximos 3 o 4 días habrá temperaturas muy altas, ha avanzado el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén Del Campo, quien asegura que, probablemente, el próximo domingo y lunes sean los días más calurosos en lo que llevamos de verano.

El domingo, los valores estarán entre 5 y 10 grados por encima de lo normal para esta época del año en la mitad sur peninsular, y el lunes en casi todo el país; incluso este día, las máximas estarán entre 10 y 15 grados más altas de la media en la mitad norte y en los dos archipiélagos.

Ola de calor 

Del Campo ha explicado que, a priori, “no parece muy claro que pueda activarse una ola de calor“, porque, aunque el domingo y el lunes se prevén días muy sofocantes en toda España, el martes disminuirá bastante el calor -menos en el Mediterráneo, donde aumenta- y, para hablar de ola de altas temperaturas, se necesitan, al menos, tres días consecutivos.

El portavoz ha reconocido “estar al borde de la ola de calor”, pero sin acabar “de alcanzarla”, y ha hecho hincapié en que en zonas del Guadalquivir y Guadiana está siendo un julio muy caluroso (la primera quincena en Badajoz ha sido la más cálida de la serie), y en el centro y sur peninsular se prevén días muy sofocantes, sobre todo en Madrid, cerca de los 40 grados.

Respecto a la situación de las tormentas, protagonistas de jornadas pasadas rebajando el ambiente tan bochornoso, comienzan a remitir y ante el fin de semana la estabilidad será generalizada.

Avisos 

El  fuerte calor ha motivado que la Aemet haya activado este viernes los avisos en 5 comunidades: Extremadura, ambas Castillas, Madrid y Andalucía, con especial incidencia en esta última, donde los valores oscilarán entre los 38 y 41 grados.

Para mañana, persiste la alerta naranja en Andalucía y Extremadura, donde el termómetro subirá hasta los 41 grados, y aviso amarillo en las dos Castillas y en la Comunidad de Madrid por temperaturas muy altas que rondarán los 37-39 grados.

El domingo las diurnas ascenderán en la mayor parte del territorio, salvo en el Cantábrico occidental y en las Canarias, y serán superiores a las normales en el suroeste peninsular, con valores entre 40 y 43 grados en los valles de grandes ríos de la vertiente atlántica sur.

Esta jornada, las altas temperaturas se intensificarán en Andalucía -Córdoba registrará 43 grados- y en Castilla y León -el sur de las provincias de Ávila y Salamanca marcarán 39 grados-.

Recomendaciones de Protección Civil

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha emitido este viernes un aviso ante la previsión de temperaturas elevadas, de más de 40 grados, y alto riesgo de incendios durante el fin de semana, especialmente en el suroeste y centro peninsulares.

De acuerdo con la predicción de la Aemet, las provincias más afectadas por altas temperaturas serán Badajoz, Cáceres, Córdoba, Jaén, Sevilla, Huelva, Toledo, Madrid, Salamanca y Ávila.

Protección Civil recomienda a los ciudadanos limitar la exposición al sol, mantenerse en lugares bien ventilados, ingerir comidas ligeras y ricas en agua y sales minerales, beber líquidos con frecuencia, cubrirse la cabeza y evitar hacer ejercicio físico en las horas centrales del día.

Ante el riesgo de incendios forestales, aconseja informarse sobre los periodos autorizados para realizar quemas de rastrojos, evitar arrojar cigarrillos, basuras y botellas de vidrio, no encender fuegos u hogueras en el monte y terrenos próximos, acampar en zonas autorizadas, no penetrar en el monte o bosque en caso de detectar un incendio y permanecer en zonas de gran visibilidad y libres de combustible. 

Próxima semana

La semana próxima comenzará con más calor, que se verá corregido el martes y el miércoles con la llegada de un frente atlántico con algunas lluvias y un descenso generalizado de los valores.

El resto de la semana, dentro de cierta incertidumbre, disminuye la probabilidad de precipitaciones en el norte peninsular, hasta comienzo de agosto, cuando un nuevo frente deje lluvias en Galicia, Cantábrico y Pirineos.

Respecto a los incendios forestales, desde la Aemet han incidido en la importancia de recordar que las altas temperaturas incrementan el peligro de fuego y recomiendan a toda la población extremar las precauciones en las actividades en el campo.

Para mañana sábado, el nivel de riesgo de fuego es “extremo o muy alto” en todo el país, salvo en algunas zonas de la cornisa cantábrica y de Cataluña. EFE

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.