Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO),

Cernícalo primilla. ©Tatavasco

OCIO ORNITOLÓGICO

El cernícalo primilla, protagonista de la FIO en el Parque de Monfragüe

Publicado por: Redacción EFEverde 25 de febrero, 2016 Mérida

EFEverde.- La XI edición de la Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO), que se celebrará del 11 al 13 de marzo en el Parque Nacional de Monfragüe con el cernícalo primilla como ave protagonista, contará con varias novedades tecnológicas, entre ellas la posibilidad de ver este espacio a vista de pájaro gracias a un dron.

El director general de Turismo de Extremadura, Francisco Martín, y la alcaldesa de Serradilla (Cáceres), Ana Serrano, han presentado la próxima edición de esta evento ornitológico, decano en España y el más importante de su género en el sur de Europa, según destacó el primero.

La localidad de Serradilla, en Villarreal de San Carlos, acogerá esta cita para los amantes del turismo de naturaleza y la ornitología, en un formato de foro abierto que combina el aspecto divulgativo y lúdico en su programación, que el año pasado congregó a unas 13.000 personas con cien expositores.

Según ha explicado Martín, la edición de este año ya ha batido algunos récords, como el de participantes e imágenes de su concurso fotográfico, al alcanzar las 2.000 imágenes de 537 autores.

Además, la FIO se completa con una programación de jornadas técnicas, rutas guiadas por el campo, y actividades y talleres para toda la familia, entre ellos el taller “Aprende a volar un dron”, que propiciará ver el mundo como lo hacen las aves.

Mientras un experto pilota el aparato los visitantes podrán ver con los “ojos” del dron a gran altura gracias a unas gafas especiales los vuelos de, entre otras aves, el cernícalo primilla, protagonista de este año.

Esta ave, que abunda en muchos núcleos urbanos de Extremadura, supone un foco de atracción tanto para turistas ornitológicos como para interesados en proyectos de conservación de la especie.

El sábado 5 de marzo, antes de la  feria,  se llevarán a cabo dos rutas teatralizadas por las calles de las localidades cacereñas de Trujillo y Plasencia.

Durante La FIO en Monfragüe los visitantes contarán con conexión a internet gratuita a través de wifi y 3G en distintos emplazamientos, así como en las carpas, una novedad tecnológica que se suma a la nueva aplicación para dispositivos inteligentes “imprescindible” para no perderse ninguna actividad gracias a sus alertas.

Otro de las novedades es la presencia de un tótem de una cigüeña negra gigante, que se convertirá en un “photocall” con una de las aves más emblemáticas del parque.

En su matiz de feria de negocios, la FIO abrirá el 11 de marzo la bolsa de contratación, dirigida a profesionales del sector para propiciar, a través de encuentros de 15 minutos, oportunidades de negocio a las empresas y los destinos de turismo ornitológico y de naturaleza.

Ya está confirmada la presencia de distintos compradores o agentes de viajes especializados procedentes de nueve países como Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, India y China, entre otros.

Por su parte, el programa “FOTOFIO” propiciará que expertos fotógrafos compartan sus experiencias y proyectos con el público con charlas el fin de semana del 12 y 13 de marzo.

En cuanto a los transportes, se habilitará un servicio combinado de tren más autobús para el transporte de viajeros hasta Villarreal de San Carlos y  Renfe aumentará las plazas para el destino a la estación de Monfragüe, mientras otras dos líneas de autobuses comunicarán de forma gratuita Plasencia y Torrejón el Rubio con la pedanía de Serradilla ese fin de semana. EFEverde

Secciones : Animales Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.