Sabah, el destino verde de Borneo, abre sus puertas al mercado español. Por (*) Arturo Crosby

En el mundo competitivo turístico no es fácil destacar, pero si el destino turístico aunque todavía poco conocido en España ha demostrado estar en la vanguardia del mercado siendo sostenible, regenerativo y competitivo y además tener una relación calidad/precio muy buena y un sector empresarial muy profesional, lo tiene mucho más fácil. Si se pregunta […]

JAPÓN MONTE FUJI

Autoridades locales piden controlar el sobreturismo al monte Fuji (Japón)

Tokio (EFEverde).- Las autoridades locales cuestionaron este martes el futuro del monte Fuji, la montaña más emblemática de Japón, por el sobreturismo, en el año en el que se cumple el décimo aniversario de su designación como Patrimonio de la Humanidad. “Estamos preocupados sobre la situación a la que se enfrenta el monte Fuji en […]

¿Por qué crece el turismo de masas y qué consecuencias positivas y negativas conlleva? Por (*) Arturo Crosby

Pongamos algunos ejemplos como Benidorm, Venecia, Barcelona o pequeñas aldeas rurales Hace apenas un par de años cuando todavía estábamos inmersos pero saliendo de las restricciones de la pandemia la mayoría auguraron un futuro turístico ideal, sostenible, consciente, natural, etc. pero sobre todo que no volvería mas las grandes concentraciones o turismo masificado y menos […]

TURISMO SOSTENIBILIDAD

Plastic Free: El sector turístico es especialmente vulnerable al cambio climático

Madrid, 3 ago (EFE).- El sector turístico “es especialmente vulnerable al cambio climático y, a su vez, contribuye a generarlo”, por lo que resulta esencial una trasformación inmediata hacia un sistema circular, apunta la coordinadora de la alianza “Plastic Free Ibiza y Formentera”, Ayelén Alonso. “Sequías, olas de calor cada vez más frecuentes, inundaciones… la […]

DESARROLLO SOSTENIBLE

Emprendedores verdes fijan población y buscan un desarrollo sostenible en el Alto Tajo

Lourdes Uquillas Redacción Medioambiente.- Los pequeños o medianos emprendimientos verdes han permitido a varios emprendedores permanecer o regresar a diversas localidades del Alto Tajo, una de las áreas con más despoblación en España, pero donde muchas personas se están moviendo para lograr el desarrollo sostenible de esta zona situada entre las provincias de Cuenca y […]

Los grandes errores por los que la sostenibilidad turística todavía no funciona. Por (*) Arturo Crosby

Aunque estoy tentado de hacer una especie de lista de errores prefiero hacer una reflexión sobre el tema y tratar de explicar por qué la sostenibilidad todavía no ha calado en el sector turístico y la verdad tampoco en muchos otros sectores. Ante todo puntualizar que la sostenibilidad es un hecho de moda, forjado esencialmente […]

Sabah o el Cuento Inédito de los Susurros de la Naturaleza en Malasia. Por (*) Arturo Crosby

Un viaje para redescubrir la esencia del Mundo como era y como es Lo increíble de viajar es darse cuenta del mundo que tenemos, de un planeta con una tremenda biodiversidad, naturaleza y unas culturas tan diferentes como atractivas y esta sensación la acabo de tener viajando a Sabah. En el corazón de Borneo (Malasia, […]

Turismo gastronómico y agroturismo ¿Dónde pueden sus clientes, turistas o comensales, realmente emocionarse? Por (*) Arturo Crosby

No tengo la menor duda que el turismo gastronómico o los viajes donde la gastronomía tenga un lugar muy destacado, bien como motivación del mismo o bien como parte de las emociones o experiencia, va a seguir creciendo, tal y como ya lo indiqué en mi libro Del Fracaso al Éxito en la Nueva Era […]

La sequía y el calor amenazan el turismo de España y sur de Europa. Por (*) Arturo Crosby

De acuerdo con la información facilitada por Copernicus, el sur de Europa y específicamente España está padeciendo un tremendo stress térmico con un número récord de días y con una clara tendencia al alza, algo que repercutirá en los destinos turísticos, porque además es un fenómeno que tiene relación con las precipitaciones y su consecuente […]

Las lecciones necesarias para construir destinos turísticos. Por (*) Arturo Crosby

Cuando se habla de destino turístico y especialmente para aquellos que son emergentes, jóvenes o nuevos, habría que comenzar a mirarlos como algo positivo, ya que con unos objetivos claros será fácil conseguir ser exitosos pero bajo un prisma basado en un modelo de gestión diferente, probablemente lo que se viene denominando el enfoque “ESG”, […]

La competitividad de los destinos depende del entorno natural . Por (*) Arturo Crosby

Últimamente se está evidenciando un dilema sobre la rentabilidad, competitividad, y la sostenibilidad especialmente en el mundo empresarial donde este factor de sostenibilidad se considera fundamental para la reputación empresarial y especialmente de la marca. Por tanto se aplica también a los destinos turísticos, ya que a veces se olvida que la gestión empresarial del […]

TURISMO SOSTENIBLE

Doce pasos para que los hoteles se inicien en sostenibilidad, por el WTTC

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) ha elaborado una guía con doce puntos básicos para que todos los hoteles puedan iniciarse en sostenibilidad con la buscan ayudar, sobre todo, a las empresas más pequeñas “que quieren mejorar y no saben por dónde empezar”. “The Hotel Sustainability Basics” cuenta […]

Sostenibilidad en el turismo, cada vez más real: Lo que he oído en Fitur2023. Por(*) Arturo Crosby

Bienvenidos a este nuevo podcast de Destinos en Verde, comprobaremos si la publicidad tan usada sobre destinos, hoteles, viajes sostenibles responde a una realidad o sigue siendo una imagen o espejismo. Escucharán la visión de algunos responsables del sector público del turismo, como Maitena  Ezkutari (directora general de Turismo de Navarra), Antonio Lacerda (director de Promoción […]

¿Puede y debe el turismo contribuir a mejorar la biodiversidad? Por (*) Arturo Crosby

Quizás habría que comenzar contestando a este interrogante que formulo y debería estar ya claro que el turismo como actividad económica cambia en general a peor o degrada la biodiversidad de los entornos en los que se desarrolla, tanto desde la propia oferta turística (equipamientos, accesos, infraestructuras, facilidades, etc.) como por el impacto directo e […]