El científico Paul R.Ehrlich, premiado por sus trabajos sobre biodiversidad

Publicado por: Redacción EFEverde 4 de febrero, 2014

Madrid (EFEVerde).- El científico estadounidense Paul R. Ehrlich fue galardonado hoy en España por sus investigaciones sobre la biodiversidad.

Ehrlich, entomólogo, ecólogo y biólogo de la conservación fue reconocido con el Premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ecología y Biología, que otorga la Fundación BBVA.

Este experto en Lepidoptera (mariposas), conocido mundialmente por sus investigaciones sobre la superpoblación humana (es autor del libro “The population Bomb”, 1968) es, en la actualidad, catedrático de Ciencias Biológicas y de Estudios de la Población de la Universidad de Stanford (EE.UU.).

El jurado reconoció a Ehrlich por “haber contribuido de forma decisiva a múltiples avances conceptuales en ecología y biología de la conservación, con una gran influencia en otras disciplinas académicas”.

La contribución de este científico a la ecología comenzó en 1964 con un artículo publicado en la revista “Evolution” en el que aseguraba que la razón de que haya tantas especies en la tierra (biodiversidad) es la co-evolución o interacción entre ellas, sin que medie un intercambio genético.

Es decir, que las interacciones entre las plantas y los animales configuran la evolución de las especies y, por tanto, es un aspecto clave en la generación de biodiversidad.

Posteriormente, Ehrlich desveló cómo las interacciones ecológicas (depredadores, plantas, alimentos…) y el clima (sequías, humedad, o condiciones extremas) determinan la dinámica de poblaciones, es decir, la variación anual de la cantidad de individuos no sólo de una especie, sino de una especie en un lugar concreto, las llamadas “metapoblaciones”.

Más recientemente, este entomólogo fundamentó científicamente la necesidad de reemplazar las actuaciones de restauración ecológica o repoblación de especies por la “intervención ecológica”, es decir, reponer los sistemas ecológicos que las mantienen.

El jurado también resaltó el papel de Ehrlich en el concepto de servicios ecosistémicos, es decir, la relación o dependencia de nuestra sociedad con la naturaleza y los beneficios que recibimos de ella directa o indirectamente. EFEverde

Secciones : Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.