Un grupo de garzas.

Un grupo de garzas. EFE/Carlos Ortega

COLOMBIA ECOTURISMO

El ecoturismo de los parques naturales colombianos en Street View de Google

Publicado por: Redacción EFEverde 9 de septiembre, 2015 Bogotá

EFEverde.- El buscador de internet Google incorpora desde hoy a su plataforma Street View la biodiversidad, magia y riquezas naturales de nueve parques ecoturísticos colombianos, informó la empresa.

La iniciativa es una alianza con Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNN), entidad encargada de la conservación de las zonas protegidas del país.

La gerente de Google en Colombia, Laura Camacho, afirmó que este trabajo se debe a un esfuerzo por ubicar al país andino en el “radar del mundo” a través de la riqueza de sus parques en un proyecto de desarrollo digital del ecosistema.

“Esto es un esfuerzo titánico porque solo se puede hacer a pie, quisimos mostrar la biodiversidad del país y por eso iniciamos esta fase en los parques naturales del país que queremos mostrar al mundo”, manifestó Camacho.

Las imágenes, que fueron captadas durante un año y seis meses, exhiben caminos turísticos de los parques naturales del Tayrona, Sierra Nevada de Santa Marta, Isla de Salamanca, Gorgona y Santuario Flora y Fauna de Iguaque.

Asimismo, los internautas podrán recorrer los senderos de los parques naturales de Chingaza, Los Nevados, Santuario de Flora y Fauna Otún Quimbaya y la Cueva de los Guácharos, este último el primer parque natural del país reconocido oficialmente.

Desde cualquier parte del mundo

La directora de PNN, Julia Miranda Londoño, aseguró que con este programa los ciudadanos pueden disfrutar la biodiversidad y “riqueza natural extraordinaria” de Colombia desde cualquier parte del mundo.

“Esta herramienta nos va a permitir ver los parques como son en verdad, estar en el entorno natural a través de algo novedoso”, detalló Londoño.

Las imágenes fueron registradas con el “Trekker”, herramienta integrada por 15 cámaras que toman fotos cada segundo con una cobertura de 360 grados y que es usado en zonas en las que no se permite el acceso vehicular.

En Colombia, el PNN tiene registrados 59 parques naturales de los cuales 26 son aptos para realizar ecoturismo, a los cuales se pretende llegar con esta plataforma durante los próximos años.

“Falta mucho por descubrir de Colombia” puntualizó Miranda, quien aseguró que esta iniciativa “no se quedará aquí”. EFE

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.