Una de las zonas arrasadas por el fuego en Chubut (Argentina).

Una de las zonas arrasadas por el fuego en Chubut (Argentina). EFE/ TELAM/Pablo Wegrzyn

LEY MONTES

El Grupo Socialista pide la devolución de la Ley de Montes

Publicado por: Redacción EFEverde 7 de abril, 2015 MADRID

EFEverde.- El Grupo Socialista ha pedido hoy la devolución del proyecto de la Ley de Montes al considerar que el Gobierno ha seguido un “plan sistemático de reforma legal para la privatización, mercantilización y precarización del medio ambiente”.

En la enmienda a la totalidad de devolución del proyecto de Ley de Montes, presentado en el Congreso señala que trata de “otra Ley que va en la dirección contraria a la que debiera” en la que “el sentido de la reforma resulta equivocado“, según un comunicado remitido por el grupo parlamentario socialista.

La portavoz de Medio Ambiente del Grupo Socialista en el Congreso y Secretaria Federal de Cambio Climático y Sostenibilidad, Pilar Lucio, ha criticado que “el Gobierno privatiza y degrada los bienes públicos ambientales” y que el Partido Popular “desprotege nuestro patrimonio natural en beneficio de unos pocos poderosos y privilegiados”.

Además, ha denunciado “el menosprecio de lo público” y ha recordado que “introducen la gestión privada en los montes“.

El Grupo Socialista considera “inaceptable el menosprecio” a la autoridad de los agentes forestales o agentes medioambientales que contempla la nueva normativa y alerta que “si se aprobase este Proyecto de Ley se dificultaría enormemente su actuación de denuncia de delitos”.

También ha recordado que la Comunidad de Madrid ya trató de eliminar el carácter de agente de la autoridad de los agentes forestales en la legislación autonómica, “algo que el Tribunal Constitucional impidió, anulando esa norma”.

Por último, ha insistido en que otra cuestión “completamente imposible de justificar” es la posibilidad de recalificar terrenos incendiados: “que la quema de un bosque pueda tener como consecuencia a medio plazo la urbanización de esos terrenos quemados, supondría dar alas a los delincuentes y especuladores”. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.