El incendio forestal declarado hoy en la Sierra granadina de Lújar, que permanece esta noche activo, ya ha obligado al desalojo preventivo de un total de 624 vecinos de los municipios de Lújar y su anejo de Los Carlos, las pedanías de Olías y Fregenite, pertenecientes a Órgiva, y la localidad de Rubite.
Los últimos en ser desalojados han sido los ochenta vecinos del núcleo de Los Carlos, que han sido trasladados hasta la zona de la playa de Cambriles, donde esta mañana ya fueron llevados otros 400 habitantes de Lújar, según ha informado a Efe el Centro Coordinador de Emergencias 112 Andalucía.
Estos últimos ochenta afectados se suman a otros 120 del municipio de Rubite, trasladados a la zona del Haza del Lino, además de otras doce personas evacuadas del cortijo rural Valavero, en el Paraje de la Hortichuela, y otra docena de vecinos de Olías y Fregenite, dos pedanías del municipio de Órgiva.
En el lugar del incendio, que se declaró esta mañana en un alcornocal de gran valor ecológico situado entre Lújar y Gualchos, permanecen efectivos terrestres que trabajan para extinguir el incendio, una vez que los medios aéreos que operaban en la zona han tenido que retirarse con la llegada de la noche.
Cruz Roja ha montado un hospital de campaña en la playa de los Cambriles para atender a los desalojados del municipio de Lújar, el más afectado por este incendio, que obligó al Ayuntamiento de la localidad a decretar el desalojo forzoso del pueblo debido a la abundante presencia de humo.
El incendio, en el que además de los efectivos del Infoca y bomberos de diferentes municipios está actuando la Unidad Militar de Emergencias, mantiene cortadas los carreteras comarcales GR5207 y GR5206, que une Castell de Ferro y Rubite. EFE verde