PREMIOS MAPHRE

El oftalmólogo J.Barraquer y el Seprona, Premios Sociales Mapfre

Publicado por: Marina Segura Ramos 14 de mayo, 2014

Los galardones internacionales se otorgan en cuatro categorías: Premio “José Manuel Martínez a toda una vida profesional”, Premio a la “Mejor gestión medioambiental”, Premio a la “Mejor acción solidaria” y Premio a la “Mejor acción de prevención de accidentes y de daños a la salud”.

Su objetivo es reconocer a las personas o instituciones que han realizado actuaciones destacadas en beneficio de la sociedad.

En la edición de este año se han recibido más de 400 candidaturas de España, Portugal e Iberoamérica. De todas estas, han resultado premiadas las siguientes:

.- Premio “José Manuel Martínez a toda una vida profesional” a Joaquín Barraquer Moner (Barcelona, 1927), en reconocimiento a una persona mayor de 70 años por una fecunda y ejemplar vida profesional al servicio de la sociedad y de las personas.

Su vida profesional siempre ha estado ligada a su actividad investigadora y ha sido pionero en muchos avances técnicos en oftalmología y cirugía ocular.

Entre ellos destacan los numerosos aparatos creados para facilitar la cirugía del trasplante de córnea, de la catarata o del glaucoma, su contribución al diseño de lentes intraoculares y la constitución del Banco de Ojos para tratamientos de la ceguera, el primero en Europa.

También cabe señalar la labor que realiza desde la Fundación Barraquer, que desde su creación ha operado gratuitamente a casi 4.600 pacientes y ha entregado lentes correctoras a más de 8.000 personas.

 

.- Premio a la “Mejor gestión medioambiental” al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil.

El Seprona fue creado en 1988. Sus líneas de trabajo están dirigidas principalmente a la prevención, investigación y extinción de incendios forestales, a la defensa de los espacios naturales, el control de vertidos y la lucha contra la contaminación del medio ambiente, el comercio ilegal de especies protegidas y la realización de actividades cinegéticas y de pesca irregulares.

Las actuaciones que cuentan con mayor demanda son las relativas con la gestión de residuos, especialmente los urbanos y los catalogados como peligrosos, las que contribuyen a proteger la fauna salvaje y los animales domésticos, y las que permiten investigar delitos relacionados con incendios forestales.

En 2013, el Seprona, que actualmente cuenta con una plantilla de 1.850 efectivos, ha realizado 148.232 denuncias administrativas, ha resuelto 2.121 delitos y ha detenido e imputando a 2.212 personas.

 

.- Premio a la “Mejor acción solidaria” a la Fundación NIPACE, por su proyecto “Ayuda a Niños y Jóvenes con Lesión Cerebral”.

Esta entidad sin ánimo de lucro, creada en 2004 y con sede en Guadalajara, tiene como principal objetivo rehabilitar a niños y jóvenes con lesión cerebral y trastornos neuromotores.

Para ello, cuenta con uno de los principales centros de rehabilitación neurológica en España y Europa que contribuye a mejorar los movimientos de estos pacientes, estimular su desarrollo intelectual, aumentar su nivel de comunicación e intensificar su relación social.

El centro, que cada año atiende a 300 personas con lesión cerebral, destaca además por combinar dos de los métodos más eficaces para el tratamiento de personas con lesión cerebral, lo que permite a estos pacientes la posibilidad de rehabilitarse de forma más rápida.

.- Premio a la “Mejor acción de prevención de accidentes y de daños a la salud”, Fundación Michou y Mau IAP, de México.

Esta entidad, creada en 1998, tiene como principal objetivo que todos los niños mexicanos, especialmente aquellos con escasos o nulos recursos, que hayan sufrido quemaduras severas tengan la oportunidad de recibir la mejor atención médica especializada para su supervivencia y rehabilitación.

Entre sus principales actividades destaca el desarrollo de programas de prevención basados en talleres educativos que imparten voluntarios y educadores; centros de asistencia telefónica (24 horas) para emergencias de niños quemados; unidades hospitalarias promovidas por la Fundación; programas de tratamiento y rehabilitación de niños con secuelas agudas; y un servicio de traslado por emergencia médica para niños con quemaduras de alto riesgo. EFE

 

 

Secciones : Actualidad
Temas :