Ejemplar de ciervo del parque de Cabañeros. EFE/Paco Torrente

Foto de archivo de ciervo en el Parque de Cabañeros. EFE

LEY PARQUES NACIONALES

El PP buscará otra redacción para polémica enmienda parques nacionales

Publicado por: Redacción EFEverde 31 de octubre, 2014 Madrid

El grupo popular en el Senado buscará una nueva redacción a la enmienda de la ley de parques nacionales que los ecologistas denuncian que permitiría la caza en estos espacios.

Para ello, ha explicado a EFEverde el portavoz popular de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático en la Cámara Alta, Vicente Aparici, su grupo no incluirá sus enmiendas a la Ponencia que hoy estudiará el proyecto de ley sino que lo hará en la próximo Comisión e incluso en el Pleno si hiciera falta para alcanzar consensos, ha dicho.

Lo hará en la próximo Comisión e, incluso, en el siguiente Pleno si hiciera falta para alcanzar consensos con el resto de los grupos políticos y organizaciones ecologistas, ha dicho.

Los principales grupos grupos ecologistas denunciaron la semana pasada que la enmienda 278 del PP abre la posibilidad a que actividades como la caza queden supeditadas a la voluntariedad de los dueños de fincas ubicadas dentro de los parques.

La garganta del río Estena en el Parque Nacional de Cabañeros.
La garganta del río Estena en el Parque Nacional de Cabañeros. EFE/Beldad

Según los principales grupos ecologistas, la enmienda popular 278 abre la posibilidad de que actividades como la caza queden supeditadas a la voluntariedad de los propietarios de fincas ubicadas dentro de los parques nacionales.

El senador Aparici ha defendido que su objetivo no es la caza, pero “no vamos a discutir por ello sino que vamos a buscar una redacción que nos deje a todos más tranquilos”.

El PP afirma que las enmiendas no introducen novedades en cuanto a actividades que se estén realizando actualmente, sino que deja sin efecto la pérdida de derechos que, sin ofrecer mecanismos correctores efectivos en favor de los particulares y municipios, fijaba el PSOE a partir del 2017.

“Para evitar problemas y como veo que el tema no está maduro, hemos ofrecido diálogo a los grupos políticos y a los ecologistas”, ha enfatizado el senador, que ha recordado que el reglamento permite incorporar enmiendas a un proyecto legislativo hasta la misma celebración del Pleno.

Por tanto, el texto enviado desde el Congreso de los Diputados saldrá hoy igual de la Ponencia del Senado, a excepción de las correcciones técnicas que se le añadan.

En la próxima reunión de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático del Senado, el 4 de noviembre, se decidirá qué enmiendas introducir y cuáles no.

Ayer, los grupos parlamentarios de la Cámara Alta se reunieron con WWF, Ecologistas en Acción y SEO/Birldlife, en la que, según el senador popular, entendieron “sus temores”.

Ha concluido que desea preservar “absolutamente el diálogo hasta que vea que no hay más posibilidad” y, por tanto, no hará nada que “entorpezca ese diálogo”. EFEverde

msr/mlb/al

Secciones : Actualidad
Temas :
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.