El concejal de Urbanismo y vicealcalde del Ayuntamiento de Alicante, Miguel Ángel Pavón, ha anunciado hoy que la tramitación del Plan Especial para la Isla de Tabarca se retomará en septiembre y que su principal finalidad será “la de proteger la isla, y no amparar, como el PP pretendía, situaciones ilegales”.
Pavón, quien ha hecho estas declaraciones a los periodistas tras la Junta de Gobierno Local, se ha alegrado del anuncio del Consell hecho público ayer por el que se comprometía a demoler en septiembre próximo seis bungalós edificados en una zona protegida de la isla.
El edil ha resaltado el patrimonio histórico de la isla, en concreto el Bien de Interés Cultural (BIC) que es su recinto amurallado, o el faro y la Torre de San José.
Patrimonio medioambiental :
También su patrimonio medioambiental, pues “es la primera reserva marina de España y un lugar de interés comunitario marino”, incluso la zona emergida “forma parte de una zona de especial protección para las aves“, ha dicho.
“Todo esto se tiene que incorporar al Plan Especial, de tal modo que tengamos debidamente protegida y cuidada una verdadera joya que tenemos en la ciudad de Alicante, que todavía no se ha puesto en valor y que tiene una enorme -potencialidad”, ha destacado Pavón.
Ha considerado que “ya son demasiados años” los que se ha estado tramitando el citado plan y que el nuevo equipo de gobierno (PSPV-PSOE, Guanyar Alacant y Compromís) tiene que “ir cerrando temas”.
Así, ha informado de que su tramitación será retomada en septiembre, cuando se haga efectiva la remodelación del organigrama de la Concejalía de Urbanismo.
Además, una vez estén todos los equipos de trabajo a disposición del área, se podrán retomar e impulsar no sólo el plan de la isla de Tabarca, sino también otros, como el de las Torres de la Huerta y el del BIC del Castillo de San Fernando o el nuevo PGOU, según Pavón.
“Y un largo etcétera de temas pendientes que el PP ha mantenido años y años tramitándose y que, detrás de ellos, muchas veces subyacían más los intereses privados que los generales de la ciudad”, ha señalado.
Por su parte, el portavoz municipal, Natxo Bellido, también se ha referido al anuncio de demolición de los mencionados bungalós, al considerarlo “un elemento absolutamente simbólico” sobre “una cuestión que refleja lo que ha sido una época donde se ha hecho muchas veces, en tema de urbanismo, lo que le ha dado la gana a determinadas personas, vulnerando cualquier tipo de legalidad urbanística”.
“Se habían convertido en un símbolo de lo que no se tenía que hacer”, ha indicado Bellido.
Por cierto, que el equipo de gobierno, con el alcalde Gabriel Echávarri y los propios Pavón y Bellido están llevando a cabo durante el día de hoy una visita institucional a la isla de Tabarca.EFEverde