camalote

Archivo EFEverde

ESPECIES INVASORAS

El PP pide en Badajoz un gabinete técnico para lucha contra plantas invasoras en Guadiana

Publicado por: Redacción EFEverde 10 de septiembre, 2020 Mérida

Badajoz, sep (EFEverde).- El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Badajoz pedirá, a través de una moción en el Pleno, la creación de un gabinete técnico especializado y de una comisión de seguimiento para luchar de forma efectiva contra las plantas invasoras que afectan al río Guadiana.

En rueda de prensa, el concejal popular Jesús Coslado ha motrado su “preocupación” por la incidencia de estas plantas, situación que en el caso del tramo urbano de Badajoz se ve agravada por la proliferación del nenúfar mexicano.

En la moción se reclamará a la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) cinco medidas “fundamentales”, una de ellas la creación de un gabinete técnico de profesionales expertos para contribuir a establecer las iniciativas de erradicación necesarias.

También se solicitará un plan de recuperación de todas las especies autóctonas afectadas por esta problemática, no solo vegetales sino también, por ejemplo, las aves que en el caso de Badajoz se han desplazados a otras zonas al no poder contar con el tradicional sustento aportado por el Guadiana.

Sigue leyendo la noticia completa

[divider] [divider]

Guía @lifeinvasaqua:  “Cuidado, invasoras acuáticas”

Exposición Virtual de LifeInvasaqua/Museo Nacional de Ciencias Naturales sobre EEI Aquatic

Catalogo de EEI en España BOE-A-2013

Sobre LIFE17 GIE/ES/000515  Life Invasaqua de la UE.

Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life  y coordinado por  la Universidad de Murcia,  LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.

Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, las UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA)

@lifeinvasaqua

Secciones : Life Life Invasaqua
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.