RED NATURA 2000

El programa “Otoñada”, reclamo turístico para la Red Natura 2000 de Valle del Jerte

Publicado por: Redacción EFEverde 15 de octubre, 2013

Las once localidades que conforman la Mancomunidad de Municipios del Valle del Jerte acogerán entre el 30 de octubre y el 15 de diciembre un extenso programa turístico-cultural denominado “Otoñada”, cuyo objetivo es poner en valor la belleza otoñal de esta comarca cacereña.

La sede de la Mancomunidad de Municipios, ubicada en Cabezuela del Valle (Cáceres), será escenario el próximo día 30 del acto oficial de inauguración de este programa, en el que está prevista la participación de responsables del Gobierno regional y provincial, entre otras autoridades.

 

El Grupo de Acción Local Sociedad para la Promoción y Desarrollo del Valle del Jerte (Soprodevaje) y la Mancomunidad ultiman estos días los preparativos para la décima edición de esta fiesta de marcado carácter comarcal denominada “Otoñada Valle del Jerte” y que se desarrolla durante los meses de noviembre y diciembre.

 

Entre los objetivos planteados en los estatutos de Soprodevaje se encuentra la promoción de la comarca en las fechas con menor asistencia de visitantes para combatir la fuerte estacionalidad que sufre el turismo en el Valle del Jerte, ya que a esta zona se la conoce fundamentalmente por el cultivo de la cereza.

 

Este fin es el que convenció a los responsables de la asociación de desarrollo para poner en marcha esta fiesta que permite dar a conocer los múltiples atractivos que presenta el Valle del Jerte en otoño.

 

El propósito, según han señalado hoy a Efe desde el grupo de desarrollo local, no es otro que fomentar la cultura en todas sus formas, ofreciendo alternativas y nuevas figuras artísticas, “creando un marco de encuentro comarcal y de nueva identidad”, a la vez que dar a conocer el otoño en la comarca del Valle del Jerte.

 

Además, con la “Otoñada” se persigue seguir trabajando en el sentimiento de comarca hacia los habitantes del valle “para buscar el punto de mira común” que permita trabajar por el desarrollo integral de la zona.

 

Dentro de esta edición se incluyen actuaciones musicales, mercados artesanos, jornadas micológicas, exposiciones de pintura y escultura, representaciones teatrales, seminarios y talleres de toda índole, concurso de fotografías, mercado medieval y senderismo, entre otras actividades. EFE

 

Sobre la Red Natura 2000

La Red Natura 2000 es la mayor red coordinada de áreas protegidas del mundo; el principal instrumento de conservación de la biodiversidad de la Unión Europea; un conjunto de espacios profundamente intervenidos y humanizados pero imprescindibles para la conservación de muchas especies y hábitats.

Sobre LIFE+ INFONATUR 2000

Life Infonatur Gobierno de Extremadura Life+ Natura2000 Infonatur-1_20001-300x195

 

Difundir el significado y los valores de la Red Natura 2000 es el objetivo del proyecto Life+ “Infonatur 2000”, cofinanciado por la UE y que coordina la Junta de Extremadura, y en el que participan la Diputación de Lérida, el Patronato de Turismo Costa Brava Gerona y la Agencia EFE.

Red Natura 2000 es la pieza central de la política de la UE sobre conservación de la naturaleza y biodiversidad. Es una red de zonas naturales protegidas, repartida por toda la UE, que se creó en virtud de la Directiva Hábitats de 1992. El objetivo de esta red consiste en garantizar la supervivencia a largo plazo de las especies y los hábitats amenazados más valiosos de Europa.

Proyecto LIFE11 INF/ES/000683 ¿Red Natura 2000?: Una oportunidad para todos” /  “Natura 2000?: an opportunity for everyone” (Proyecto LIFE+ INFONATUR 2000) 

Life + INFONATUR 2000 en Twitter

Life+ INFONATUR 2000 en Pinterest

 

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.