DÍA EDUCACIÓN AMBIENTAL

La educación ambiental afronta su Día Mundial en plena expansión digital

Las redes sociales son el nuevo hábitat natural de algunos educadores ambientales, taxonomía en la que se encuadran  Aventuras Barbudas y Brutal Blog, dos proyectos emergentes que abordan la conservación de la biodiversidad en este nuevo ecosistema electrónico y que celebran este domingo el Día Mundial de la educación ambiental.

Incendios Forestales

La Fiscalía concluye que no ve tramas criminales y sí “alarma” en redes sociales

El informe de la Fiscalía sobre los incendios forestales registrados a mediados de octubre pasado concluye que “no se puede determinar” que hubiera algún tipo de tramas criminales, aunque observa que hubo situaciones de “alarma y pánico” en las redes sociales, indicó hoy el fiscal superior de Galicia, Fernando Suanzes.

RESIDUOS RECICLAJE

Reciclaje de redes de pesca: del mar a la montaña

Efeverde.- El proyecto RED-CYCLE de la empresa textil Ternua se dedica a la recogida y reciclaje de redes marinas en desuso para convertirlas en prendas y complementos textiles para el mundo del trekking y dar así solución a un problema medioambiental, ya que, además de contaminar, las redes abandonadas que se depositan en los fondos marinos suponen un peligro de muerte para algunas especies animales.

CIUDADES INTELIGENTES

España, único país con una Red de Ciudades Inteligentes

España es el único país que tiene una Red específica de Ciudades Inteligentes, unidas para aprovechar los avances tecnológicos con el objetivo de crear entornos más sostenibles y eficientes y mejorar la calidad de vida de sus habitantes y el medio ambiente, según ha explicado hoy el presidente de la FEMP y alcalde de Santander, Íñigo de la Serna en la Comisión de Cambio Climático del Congreso de los Diputados.