EFE/ Federico Anfitti

CRISIS CLIMÁTICA

El PSOE insta a la acción de “todos” frente al “complejo” desafío climático

Publicado por: Redacción EFEverde 24 de octubre, 2020 Madrid

El PSOE celebra hoy el día internacional de Acción Climática con su tradicional defensa al medio ambiente para convertirse en “referente” como organización en sostenibilidad, e insta en un manifiesto a afrontar el desafío “tan diverso y complejo” con la acción en “todos” los niveles de la sociedad.

Según el manifiesto socialista, la transición ecológica es “un pilar básico”, entre otros, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española recién presentado por el Gobierno con su estrategia frente a la crisis de la COVID-19.

“Afrontar un fenómeno tan diverso y complejo como el cambio climático requiere acción en todos los niveles de la sociedad; desde luego empezando por los responsables políticos y las administraciones, pero también por parte de las empresas, las organizaciones sociales, la ciudadanía…”.

Por esta razón, el PSOE ha puesto en marcha su Plan de Transformación Ecológica y Digital. Así, añade, integrar las energías renovables y mejorar la eficiencia energética en sus sedes, incentivar la movilidad sostenible de sus trabajadores y trabajadoras, potenciar el activismo medioambiental entre sus militantes, son algunas de las acciones de este plan con el que el PSOE reafirma “su tradicional compromiso con la defensa del medio ambiente y la protección del planeta y aspira a convertirse en una organización referente en sostenibilidad”.

En el manifiesto, el partido socialista recuerda que, “cada día, el planeta nos manda mensajes sobre las enormes transformaciones que está sufriendo por el cambio climático: las cambiantes pautas meteorológicas que amenazan la producción de alimentos, el aumento del nivel del mar que incrementa el riesgo de inundaciones catastróficas, la disminución de los caudales de los ríos…”.

“Los efectos del calentamiento global nos afectan a todos, y si no se toman desde ya medidas drásticas será mucho más difícil y costoso adaptarse a sus efectos en el futuro”.

El cambio climático es un reto mundial, que encuentra expresión en iniciativas como el Acuerdo de París, la Agenda 2030 de Naciones Unidas o el Pacto Verde Europeo.

“La lucha contra el cambio climático y la transición ecológica también se ha convertido en uno de los ejes fundamentales de la acción de nuestro Gobierno, que declaró en enero pasado la emergencia climática y ambiental en nuestro país, en respuesta al consenso generalizado de la comunidad científica”, según el manifiesto.

La ciencia reclama acción urgente para salvaguardar el medio ambiente, la salud y la seguridad de la ciudadanía, y desde mayo, se tramita en el Parlamento el proyecto de ley de Cambio Climático y Transición Energética para alcanzar la neutralidad de emisiones a más tardar en 2050. EFEVerde

 

 

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.