Un fuerte oleaje ha dañado gran parte del litoral salvadoreño.

Un fuerte oleaje ha dañado gran parte del litoral salvadoreño. EFE/Oscar Rivera

EL SALVADOR MAREJADAS

El Salvador registra severos daños en zonas costeras por marejada

Publicado por: marta 4 de mayo, 2015 San Salvador

EFEverde.- El fuerte oleaje registrado en el Pacífico ha causado severos daños en gran parte del litoral de El Salvador, ha afirmado Efe Lina Pohl, ministra de Medio Ambiente.

Aunque los daños están todavía sin cuantificar, Pohl explicó que son numerosas las viviendas que han resultado dañadas, en parte por el fuerte oleaje y en parte por las débiles construcciones que se edifican en las zonas costeras.

Dos de las comunidades más grandes que reportaron daños, La Libertad y Majahual, suman al menos 31.000 habitantes, pero no todos han sido afectados por el fenómeno.

Tanto propietarios de comercios, como residentes de las zonas afectadas de la costa salvadoreña, se vieron obligados a abandonar sus casas durante las horas de mayor fuerza de oleaje”, explicaron hoy miembros de Protección Civil a periodistas en La Libertad.

“Hasta que cese el riesgo de mareas, no será posible calcular los daños producidos por el oleaje y esto se demorará, según las previsiones, dos o tres días, todavía”, agregaron.

Las olas entran en el Puerto La Libertad, al sur de San Salvador.
Las olas entran en el Puerto La Libertad, al sur de San Salvador. EFE/Oscar Rivera

La ministra explicó a los medios que el muelle de La Libertad sufrió “daños importantes, debido a la fuerza de la marea, que produjo grandes grietas en la construcción, incluso una parte del mismo se derrumbó”.

Asimismo, informó de que “la mayor inundación reportada es de hasta 150 metros lineales tierra adentro en playa Mizata”, en el departamento de Sonsonate, al oeste de la capital.

La ministra Pohl, quien visitó esta mañana el puerto de La Libertad, estuvo esta tarde inspeccionando las diferentes zonas afectadas del país, iniciando este recorrido en el Majahual, también al oeste de la capital, donde, aseguró, “los daños a viviendas y calles son más cuantiosos”.

Pohl insistió en la “importancia de tener en cuenta las recomendaciones de Protección Civil”, organismo que insiste en “mantenerse alejados de los muelles, puertos y playas, porque las corrientes de retorno aumentan la probabilidad de ahogados”. EFEverde

 

 

[divider]

Vota por el Día de la Red Natura 2000 para el premio ciudadanía europea.

Una iniciativa de SEObirdlife y EFEverde de la Agencia EFE

Vota Natura-2000-Day_WEBSEO_ESP_ENG-copia

Más Información:

http://ec.europa.eu/environment/nature/natura2000/awards/application-2015/award-finalists/index_en.htm

Secciones : Actualidad